Centro Médico ABC > Padecimientos > Síndrome de disfunción del nódulo sinusal

¿Qué es el síndrome de disfunción del nódulo sinusal?

22 de noviembre 2023

Se trata de una anomalía de baja incidencia del ritmo cardíaco que afecta el nódulo sinusal, provocando arritmias, latidos cardiacos lentos y espacios prolongados entre cada latido.

El síndrome de disfunción del nódulo sinusal, conocido también como síndrome del seno enfermo, puede surgir a cualquier edad, siendo los adultos mayores los que mayor riesgo tienen de sufrirlo, sobre todo si padecen hipertensión arterial, niveles de colesterol altos o sobrepeso.

Existen una serie de condiciones que favorecen el surgimiento de esta enfermedad, tales como:

  • Apnea obstructiva del sueño.
  • Desgaste natural de los tejidos cardiacos.
  • Distrofia muscular.
  • Enfermedades cardiacas.
  • Fármacos para regular la presión arterial y tratar arritmias.
  • Mutaciones genéticas.

Síntomas

En muchas ocasiones, el síndrome de disfunción del nódulo sinusal no manifiesta sintomatología, pero, por lo regular manifiesta lo siguiente:

  • Bradicardia.
  • Cansancio crónico.
  • Confusión.
  • Desmayos.
  • Pecho adolorido.
  • Problemas para respirar.
  • Palpitaciones.
  • Mareo.
  • Aturdimiento.

Si el síndrome de disfunción del nódulo sinusal no se trata oportunamente, pueden desencadenarse una serie de complicaciones, como un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca o un paro cardiaco.

Diagnóstico y tratamiento

Una vez que el médico analice tu sintomatología e historial clínico, te realizará una revisión física en busca de signos de la afección y te solicitará una serie de pruebas para confirmar el diagnóstico, entre ellas:

  • Análisis electrofisiológico.
  • Electrocardiograma.
  • Monitor Holter.
  • Monitores de registro.

El tratamiento del síndrome de disfunción del nódulo sinusal incluye:

  • Fármacos.
  • Cateterismo.
  • Cirugía para implantar un marcapasos.
  • Exámenes de control y seguimiento.

En el Centro Cardiovascular te ofrecemos una amplia gama de servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno y seguimiento para cuidarte mediante un modelo de atención integral y multidisciplinario. Acércate a nosotros, queremos escuchar tu corazón.

Fuentes:

  • secardiologia.es
  • elsevier.es
  • mayoclinic.org
  • medlineplus.gov
  • msdmanuals.com
  • topdoctors.es
  • medigraphic.org
  • Mamani CSL, Dorantes SM, Castañeda CO. Disfunción sinoauricular. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc. 2021;27(1):2-4.
  • Carmona PR, Lorenzo ME. El nodo sinusal normal: Lo que ahora sabemos. CorSalud. 2020;12(4):415-424.

¿Cómo podemos ayudarte?

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.