El tratamiento de la metrorragia dependerá de múltiples condiciones como la causa subyacente, la edad de la paciente, su deseo reproductivo y la severidad del sangrado.
En casos de sangrado disfuncional, es decir, sin patología estructural evidente, se puede indicar manejo médico con anticonceptivos hormonales o dispositivos intrauterinos.
Para las mujeres con sangrado agudo severo, es posible utilizar agentes hormonales para lograr un control hemostático rápido; el uso de cierto tipo de antiinflamatorios permite disminuir el flujo menstrual en casos leves o moderados.
Mientras que en casos donde se identifica una causa estructural como la presencia de miomas, pólipos o hiperplasia endometrial, el tratamiento indicado es un procedimiento quirúrgico como la resección histeroscópica de pólipos, la ablación endometrial o en pacientes con enfermedad avanzada la histerectomía.
En las mujeres posmenopáusicas es importante llevar un abordaje más cuidadoso ya que la metrorragia puede ser signo de malignidad, en algunos casos.
En el Centro de la Mujer del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!