El Centro Médico ABC se une en la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, que se lleva a cabo cada 11 de abril para generar conciencia sobre esta condición de salud.
La enfermedad de Párkinson es un trastorno neurodegenerativo en el cual se ve afectado el movimiento y la coordinación, que empeora con el tiempo hasta llegar a ser incapacitante para las personas que la padecen.
La Organización Mundial de la Salud indica que la prevalencia de la enfermedad de Párkinson se ha duplicado en los últimos 25 años y para el año 2019 causó 329,000 fallecimientos, lo que equivale a un aumento superior al 100% en comparación al año 2000, motivo por el cual es de gran importancia generar conciencia sobre esta enfermedad.
Así, como cada año, el Centro Médico ABC llevó a cabo dos días de pláticas relacionadas a esta condición, con sede en el Auditorio A del Campus Santa Fe de esta institución, encabezado por el Dr. Héctor Rubén Martínez Hernández.
El jueves 10 de abril el evento estuvo dirigido a médicos neurólogos, neurocirujanos, internistas, geriatras, psiquiatras, personal de enfermería, residentes y cualquier otro profesional de la salud interesado en el tema. Durante este día, las pláticas fueron completamente presenciales y se contó con la participación de 65 asistentes, quienes recibieron información acerca de:
- Nuevas tecnologías y algoritmos para el diagnóstico de enfermedad de Párkinson, impartido por la Dra. Nadia Alejandra Gandarilla Martínez.
- Uso de tecnología digital para detectar y graduar síntomas y progresión de la enfermedad de Párkinson, impartido por el Dr. Héctor Rubén Martínez Hernández.
- Aplicaciones digitales para ayudar a los pacientes con enfermedad de Párkinson, impartido por la Dra. Mireilles Salas Crisóstomo.
- Nuevas terapias modificadoras basados en alfa-sinucleína para enfermedad de Párkinson, impartido por la Dra. Carolina Ramírez Gómez.
- Otras nuevas terapias modificadoras en enfermedad de Párkinson, impartido por el Dr. José Fernando García Hernández.
- Avances y el futuro de la cirugía en enfermedad de Párkinson, impartido por el Dr. Rodrigo Mercado Pimentel.
Mientras que el segundo día, el viernes 11 de abril, las pláticas fueron dirigidas a pacientes y familiares, quienes pudieron participar de forma híbrida; se contó con la asistencia de 40 personas de manera presencial y 87 en línea. Este día los temas que se abordaron fueron:
- Rol de la familia en el acompañamiento de las personas que viven con enfermedad de Párkinson, impartido por la NP. Nadia Paulina Arvizu Martínez.
- Alteraciones del habla y su rehabilitación en enfermedad de Párkinson, impartido por la NL. Alejandra Covarrubias Herrera.
- Alteraciones de la deglución y su manejo en enfermedad de Párkinson, impartido por la Dra. Mónica Segura Hernández.
- Tips y aplicaciones digitales para mejorar la calidad de vida en enfermedad de Párkinson, impartido por el Ing. José Ramón Martínez y el Dr. Héctor Rubén Martínez Hernández.
- Consejos prácticos, ejercicio y rehabilitación para los problemas de la marcha en la enfermedad de Párkinson, impartido por la Dra. Marta E. Brito de León y la Lic. Isadora Esparza Paredones.
En el Centro Médico ABC agradecemos el apoyo y participación tanto de los especialistas en la salud como de los pacientes y sus familiares, quienes han ayudado a que este evento sea un éxito, ofreciendo información de actualidad sobre la enfermedad de Párkinson.
En el área de Parkinson y trastornos de movimiento del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
Mayo Clinic, OMS, INAPAM