Centro Médico ABC > Padecimientos > Bloqueo de rama

¿Qué es bloqueo de rama?

11 de junio 2025

Se conoce como bloqueo de rama a una obstaculización en la que se ve interrumpida de manera parcial o total la corriente de impulso eléctricos que van a los ventrículos, al izquierdo o al derecho, los cuales se encargan de las contracciones musculares que permiten generar los latidos cardíacos. Esta obstaculización termina dificultando el bombeo de sangre al resto del organismo.

Dependiendo de la rama dañada el bloqueo puede ser izquierdo o derecho.

Signos y síntomas Bloqueo de rama

El bloqueo de rama es una alteración que puede presentarse sin síntomas evidentes, especialmente cuando no está asociado a otras condiciones cardíacas. Sin embargo, en algunos casos puede provocar signos como:

  • Frecuencia cardiaca lenta.
  • Arritmia.
  • Pérdida del conocimiento.

El bloqueo de rama no siempre significa la presencia de una enfermedad grave, pero cuando aparece junto a otros síntomas o afecciones como la enfermedad coronaria, hipertensión o miocardiopatías, puede reflejar un deterioro en la función cardíaca.

Esto puede resultar en una reducción en la eficiencia del bombeo del corazón, lo que contribuye a síntomas de insuficiencia cardíaca como la dificultad para respirar o hinchazón en las extremidades.

Bloqueo de rama derecha

El bloqueo de rama derecha ocurre cuando hay una interrupción a retraso en la conducción eléctrica a través de la rama derecha del haz de His, lo que provoca que el ventrículo derecho se active más tarde que el izquierdo.

Esta condición puede ser benigna, especialmente en personas jóvenes y sanas, aunque también puede estar relacionada con enfermedades pulmonares, embolismo pulmonar o cardiopatía estructural.

Bloqueo de rama izquierda

El bloqueo de rama izquierda es una alteración en la conducción por la rama izquierda del sistema de conducción cardíaco, lo que provoca un retraso en la activación del ventrículo izquierdo; lo que resulta en una desincronización entre los ventrículos y puede afectar la eficiencia del bombeo cardíaco.

A diferencia del bombeo de rama derecha, el bombeo de rama izquierda suele estar más asociado a enfermedades cardíacas significativas como cardiopatía isquémica o insuficiencia cardíaca, por lo que su presencia generalmente tiene mayor relevancia clínica.

El diagnóstico del bloqueo de rama se realiza a través de un electrocardiograma, principalmente, el cual permite identificar alteraciones características en la conducción eléctrica del corazón; aquí el hallazgo clave es el ensanchamiento del complejo QRS a mayor de 120 milisegundos, esto habla del tiempo en milisegundos en que los ventrículos realizan la contracción.

Aparte del electrocardiograma, el médico evalúa los antecedentes clínicos del paciente, los síntomas presentes y otros factores de riesgo cardiovasculares para determinar la posible causa del bloqueo.

En ocasiones, es posible apoyarse con estudios adicionales para evaluar el estado estructural y funcional del corazón, sobre todo si el bloqueo se ha asociado con sospecha de una enfermedad cardíaca subyacente. Dentro de estos estudios puede haber ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, resonancia magnética cardíaca o estudios electrofisiológicos. Todos estos estudios ayudarán al cardiólogo a determinar si el bloque es aislado y benigno o si está relacionado con una patología de mayor gravedad.

Bloqueo de rama derecha tratamiento

En la mayoría de los casos, el bloqueo de rama derecha no requiere tratamiento específico, especialmente si se considera como un hallazgo aislado y el paciente no presenta síntomas de alguna otra enfermedad cardíaca asociada.

Es común que esta condición se detecte de forma incidental en un electrocardiograma realizado por rutina u otro motivo y sólo se indica control periódico con el cardiólogo.

Pero en caso de que el bloqueo de rama derecho aparezca junto con otras patologías, se deberá tratar la causa subyacente.

Bloqueo de rama izquierda tratamientos

El bloqueo de rama izquierda tiene una mayor implicación clínica, debido a que con frecuencia se asocia a enfermedades estructurales del corazón. Aquí el tratamiento se enfoca principalmente en la enfermedad de base.

Por otra parte, si este bloqueo causa una desincronización significativa en la contracción de los ventrículos y el paciente presenta síntomas o una fracción de eyección reducida, puede indicarse una terapia de resincronización cardíaca; dispositivo similar a un marcapasos que ayuda a mejorar la coordinación del latido cardíaco y la función del corazón.

También se puede requerir el apoyo de medicamentos para controlar la presión arterial o prevenir eventos cardiovasculares, así como controlar la insuficiencia cardíaca.

En la Clínica de Arritmias del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.