Centro Médico ABC > Padecimientos > Enfermedad arterial periférica

¿Qué es enfermedad arterial periférica?

11 de abril 2025

La enfermedad arterial periférica es un padecimiento que se presenta cuando los vasos sanguíneos se ven obstruidos por la existencia de placas de grasa acumulada en las paredes (aterosclerosis). Al estrecharse los vasos, se inhibe la correcta distribución de la sangre hacia el resto del cuerpo y, en particular, hacia las extremidades, con el riesgo de que se formen coágulos que puedan generar la muerte de tejidos musculares.

En la actualidad, esta enfermedad ocasiona gran cantidad de Ictus y ataques al corazón a nivel global.

Signos y síntomas Enfermedad arterial periférica

Cuando la circulación sanguínea hacia las extremidades inferiores, especialmente, aunque también puede ser hacia los brazos, se ve comprometida, el cuerpo suele manifestarse a través de diversas señales que pueden aparecer de manera progresiva o súbita.

Estas manifestaciones son la manera en que el organismo alerta sobre una posible obstrucción o estrechamiento en las arterias que nutren los músculos y tejidos de las extremidades.

Reconocer estas señales a tiempo es fundamental para evitar complicaciones mayores, ya que muchas veces se confunden con molestias comunes o se subestiman en sus etapas iniciales.

Dentro de los síntomas más frecuentes de la enfermedad arterial periférica se incluyen:

  • Cambios en la tonalidad de las extremidades.
  • Impotencia sexual en hombres.
  • Brazos y piernas débiles.
  • Mala cicatrización.
  • Frío en manos y pies.
  • Engrosamiento y opacidad en las uñas de los pies.
  • Piel frágil y caída o lento crecimiento de vello corporal.

El desarrollo de la enfermedad arterial periférica no ocurre al azar, sino que suele estar vinculado a una serie de factores que afectan la salud vascular a lo largo del tiempo.

Estos factores influyen de manera directa en el deterioro de las arterias, favoreciendo la acumulación de placas que dificultan el flujo sanguíneo hacia las extremidades.

Entre las principales causas para desarrollar esta condición están:

  • Trastornos como la hipertensión arterial y la diabetes.
  • Enfermedades como Raynaud, insuficiencia venosa crónica y la trombosis venosa profunda.
  • Llevar una vida sedentaria.
  • Una dieta alta en grasas y colesterol elevado.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Tener una edad avanzada.
  • Fumar y beber en exceso.

Diagnóstico Enfermedad arterial periférica

Aunado a una exploración física y a la revisión del historial clínico del paciente, el diagnóstico podría requerir de estudios complementarios.

Algunos de los principales estudios son:

  • Angiograma para visualizar la obstrucción en los vasos sanguíneos.
  • Perfil de lípidos para medir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
  • Ecografía para revisar el flujo sanguíneo.
  • Angiografía y prueba de esfuerzo para observar el funcionamiento del corazón.

Tratamiento Enfermedad arterial periférica

El objetivo del tratamiento de la enfermedad arterial periférica es controlar los síntomas, detener su progresión y disminuir las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un evento cerebrovascular.

Tu médico del ABC determinará el tratamiento específico de acuerdo con:

  • Tu edad, estado general de salud e historial clínico.
  • Actual estado de la enfermedad y expectativas de la misma.
  • Tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.

El tratamiento puede incluir cambios significativos en tu estilo de vida, la incorporación de fármacos para eliminar la placa en vasos sanguíneos y mejorar la circulación, o bien, intervenciones como la cirugía vascular o la angioplastia que permiten mejorar el flujo sanguíneo.

Más allá del tratamiento, algo de gran importancia es prevenir el desarrollo de la enfermedad arterial periférica en la medida de lo posible. Para esto se requiere de adoptar medidas a tiempo sobre ciertos hábitos que favorecen la salud del sistema circulatorio.

La mayoría de los factores que contribuyen al desarrollo de esta condición pueden ser modificados o controlados con acciones concretas en el estilo de vida y el seguimiento médico adecuado. Entre las medidas que se pueden implementar están:

  • Deja de fumar.
  • Cuida tu nivel de glucosa.
  • Realiza algún deporte de manera regular.
  • Vigila tu presión arterial.
  • Disminuye el colesterol.
  • Evita alimentos con grasas saturadas.
  • No ingieras alcohol.

En el área de Enfermedad vascular, arterial y venosa del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada para la enfermedad arterial periférica ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.