La hidronefrosis es una condición en la que uno o ambos riñones se agrandan o inflaman ante la acumulación de orina, que puede ser causada por una obstrucción o por dificultad en su salida hacia la vejiga como consecuencia de diversas afecciones, entre las que destacan:
- Uréteres obstruidos por tejido cicatricial originado por procesos infecciosos, procedimientos quirúrgicos o radioterapia.
- Agrandamiento del útero durante el embarazo que origina bloqueos.
- Anomalías congénitas renales o de vías urinarias.
- Reflujo vesicoureteral (retorno de la orina a los riñones) a causa de prostatitis, reducción uretral o defectos congénitos.
- Cálculos renales.
- Algunos tipos de cáncer en diversas partes del sistema urinario.
- Afectación de los nervios vesicales.
Este padecimiento afecta a personas de cualquier edad y puede aparecer de manera repentina o gestarse progresivamente. Si no se trata oportunamente, puede dañar seriamente la función renal hasta llegar a una insuficiencia.
Existen dos tipos de hidronefrosis:
- Hidronefrosis unilateral: cuando un solo riñón es el afectado.
- Hidronefrosis bilateral: ambos riñones están involucrados.
Hidronefrosis grados
Los grados de hidronefrosis se utilizan para clasificar la severidad de la dilatación del sistema colector del riñón, esto quiere decir conocer cuánta orina se ha acumulado, así como conocer cuánto se ha distendido cada riñón a raíz de esto.
Esta clasificación ayuda a los médicos a tomar decisiones sobre el tratamiento y evaluar el pronóstico del paciente, generalmente, se divide en cuatro grados de hidronefrosis:
- Hidronefrosis grado 1: sólo hay una ligera dilatación de la pelvis renal, sin afectar los cálices (estructuras tubulares por las que la orina drena).
- Hidronefrosis grado 2: ya se observa una dilatación leve de los cálices junto con la pelvis renal.
- Hidronefrosis grado 3: indica una dilación más pronunciada, con cálices claramente agrandados.
- Hidronefrosis grado 4: muestra una dilatación severa con adelgazamiento del tejido renal, que puede indicar daño en la función del riñón.