Centro Médico ABC > Padecimientos > Hidronefrosis

¿Qué es hidronefrosis?

14 de mayo 2025

La hidronefrosis es una condición en la que uno o ambos riñones se agrandan o inflaman ante la acumulación de orina, que puede ser causada por una obstrucción o por dificultad en su salida hacia la vejiga como consecuencia de diversas afecciones, entre las que destacan:

  • Uréteres obstruidos por tejido cicatricial originado por procesos infecciosos, procedimientos quirúrgicos o radioterapia.
  • Agrandamiento del útero durante el embarazo que origina bloqueos.
  • Anomalías congénitas renales o de vías urinarias.
  • Reflujo vesicoureteral (retorno de la orina a los riñones) a causa de prostatitis, reducción uretral o defectos congénitos.
  • Cálculos renales.
  • Algunos tipos de cáncer en diversas partes del sistema urinario.
  • Afectación de los nervios vesicales.

Este padecimiento afecta a personas de cualquier edad y puede aparecer de manera repentina o gestarse progresivamente. Si no se trata oportunamente, puede dañar seriamente la función renal hasta llegar a una insuficiencia.

Existen dos tipos de hidronefrosis:

  • Hidronefrosis unilateral: cuando un solo riñón es el afectado.
  • Hidronefrosis bilateral: ambos riñones están involucrados.

Hidronefrosis grados

Los grados de hidronefrosis se utilizan para clasificar la severidad de la dilatación del sistema colector del riñón, esto quiere decir conocer cuánta orina se ha acumulado, así como conocer cuánto se ha distendido cada riñón a raíz de esto.

Esta clasificación ayuda a los médicos a tomar decisiones sobre el tratamiento y evaluar el pronóstico del paciente, generalmente, se divide en cuatro grados de hidronefrosis:

  • Hidronefrosis grado 1: sólo hay una ligera dilatación de la pelvis renal, sin afectar los cálices (estructuras tubulares por las que la orina drena).
  • Hidronefrosis grado 2: ya se observa una dilatación leve de los cálices junto con la pelvis renal.
  • Hidronefrosis grado 3: indica una dilación más pronunciada, con cálices claramente agrandados.
  • Hidronefrosis grado 4: muestra una dilatación severa con adelgazamiento del tejido renal, que puede indicar daño en la función del riñón.

Signos y síntomas Hidronefrosis

Los síntomas de hidronefrosis pueden variar en función a la causa, la edad del paciente y el grado de obstrucción urinaria.

En algunos casos, especialmente, cuando es leve o está en una etapa temprana, no puede causar molestias evidentes. Sin embargo, cuando la acumulación de orina aumenta, es posible que aparezcan diferentes síntomas o signos que pueden alertar sobre un problema en las vías urinarias o en el funcionamiento de los riñones. Entre los síntomas más comunes están:

  • Espalda baja y costado adoloridos con irradiación hacia la ingle y el vientre.
  • Infección urinaria.
  • Micción dolorosa.
  • Mayor frecuencia de micción.
  • Urgencia de orinar.
  • Náusea.
  • Vómito.
  • Temperatura elevada.

Diagnóstico Hidronefrosis

Una vez que el médico analice tu sintomatología e historial clínico, realizará una revisión física y, si sospecha que presentas hidronefrosis, te canalizará con un urólogo para obtener un diagnóstico más certero y un tratamiento adecuado.

El especialista en el sistema urinario te solicitará algunos de los siguientes estudios:

  • Prueba sanguínea con el objetivo de medir la función renal.
  • Prueba de orina para identificar si existen infecciones o cálculos que originen la hidronefrosis.
  • Ecografía renal y de vías urinarias.
  • Radiografía de contraste del sistema urinario.
  • Tomografía computarizada.
  • Resonancia magnética.
Radiografía de persona con hidronefrosis, donde se muestra una obstrucción calculada renal y ureteral en el riñón y vejiga.

Tratamiento Hidronefrosis

El tratamiento indicado se establecerá en función de la causa directa de la hidronefrosis y de la gravedad del caso:

  • Ligero: por lo general, no se prescribe tratamiento, solo se monitorea la evolución esperando que la sintomatología desaparezca por sí misma.
  • Moderado: normalmente, se recetan antibióticos para prevenir cualquier brote infeccioso que complique el cuadro.
  • Grave: la fisiología renal está gravemente afectada, por lo que se requiere de una cirugía para quitar la obstrucción y/o reparar las estructuras dañadas.

En el área de Medicina Interna del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.