El cáncer de estómago se genera debido a un crecimiento anormal de las células en este órgano, su desarrollo es lento a lo largo de muchos años y en las primeras etapas no se presentan síntomas, lo que dificulta su detección, señala el Dr. Rodrigo Adame Moreno, especialista en cirugía oncológica del Centro Médico ABC.
“Cada año se diagnostican entre seis mil y ocho mil nuevos casos de este tipo de padecimiento, de los cuales el 70 por ciento llega con un especialista en etapas avanzadas de la enfermedad.”
Aunque los síntomas pueden no ser notorios, existen 4 situaciones que podrían indicar la presencia de cáncer de estómago.
Saciedad temprana
La persona se puede sentir llena con muy poca comida y de manera rápida, también pueden llegar a sentir que, aunque coman poco todo el día, dejan de tener hambre. Esto se debe a que el tumor o tumores presentes dentro del estómago limitan la cantidad de alimento que uno ingiere o impiden que el estómago se expanda correctamente.
Dolor abdominal
Este tipo de dolor se presenta de una manera inespecífica, sin estar en un sitio específico y puede llegar a percibirse en todo el abdomen con una intensidad muy baja. El dolor se puede presentar a lo largo de todo el día o solamente por períodos de tiempo.
Dificultad a la deglución
Al momento de ingerir alimentos o bebidas se puede tener dificultad en la acción, debido a que el tumor puede estar en la parte inicial del estómago, impidiendo una correcta deglución.
Vómito
Las personas con cáncer de estómago pueden tener vómito después de haber ingerido algún alimento. Debido a que el tumor se puede encontrar donde empieza el estómago o al final de este, dificultando el correcto paso de los alimentos.
Otros síntomas
Existen otros datos de alarma que no necesariamente significan la existencia de cáncer de estómago pero que es importante revisar para, en caso de que lo sea, se atienda lo antes posible.
- Pérdida de peso sin una razón aparente.
- Vómito con sangre ya sea mezclado o en zonas particulares.
- Heces con un color negruzco.
- Mucho cansancio a lo largo del día, a pesar de realizar actividades normales y cotidianas.
- Percepción de debilidad física al momento de levantar objetos del día a día.
El Dr. Adame señala que en caso de tener uno o más de estos síntomas, es importante asistir al médico, para poder realizar los estudios pertinentes y detectar este padecimiento de manera oportuna.
En el Centro de Cáncer del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuente:
Dr. Rodrigo Adame Moreno – Especialista en cirugía oncológica del Centro Médico ABC
YouTube Centro Médico ABC
Secretaría de Salud