Para hacer frente a un problema de grandes dimensiones como el cáncer, es fundamental contar con diversas opciones de tratamiento. El objetivo central siempre es la remisión del paciente, pero además se busca que, durante el periodo de atención, las incomodidades sean las menores posibles. Con esto en mente, una de las alternativas para el abordaje y tratamiento más importantes es la radioterapia, Dra. María Dolores De la Mata Moya, jefa de radioterapia del Centro Médico ABC.
La atención de tumores es bastante compleja y, aunque existen opciones como la quimioterapia, su principal problema es que genera efectos secundarios en los pacientes, como la caída de cabello o cambios en la piel, que generan daños que pueden llegar a afectar de manera grave la salud emocional o física del paciente.
Qué es la radioterapia
La radioterapia surgió a finales del siglo XIX, poco después del descubrimiento de los rayos X en 1895 por Wilhelm Röntgen y de la radiactividad en 1896 por Henri Becquerel y Marie Curie.
Esta nueva alternativa se utilizó por primera vez en 1903 para el tratamiento de tumores y desde entonces ha evolucionado de la mano de la tecnología disponible.
La radioterapia se basa en el uso de radiación de alta energía (fotones, protones o electrones) para destruir las células cancerosas o impedir su crecimiento. Dentro de sus ventajas se encuentra que se puede enfocar en una zona específica del cuerpo para evitar afectar al resto.
Tipos de radioterapia, avances más recientes
A pesar de que la técnica original surgió hace poco más de un siglo, durante las últimas décadas ha tenido importantes avances. Ahora existen diversos tipos de radioterapia que no sólo ofrecen alta eficacia, sino que reducen todavía más los efectos secundarios.
- Radioterapia adaptativa: esta técnica permite ajustar la intensidad de los haces de radiación, además, los adapta a la forma del tumor y así minimiza el daño a los tejidos sanos.
- Radioterapia estereotáctica craneal y/o corporal (radiocirugía): administra dosis altas de radiación en pocas sesiones. Se distingue porque está dirigida con gran precisión a tumores pequeños y bien definidos.
- Terapia de protones: utiliza protones en lugar de rayos X, lo que permite una mayor precisión en la administración de la radiación y reduce el daño a los tejidos sanos.
- Radioterapia guiada por imagen (IGRT): utiliza imágenes en tiempo real durante el tratamiento para asegurar la precisión en la administración de la radiación.
Tipos de cáncer tratados con radioterapia
- Cáncer de mama.
- Cáncer de próstata.
- Cáncer de pulmón.
- Cáncer de cerebro (gliomas y metástasis cerebrales).
- Cáncer de piel (carcinoma basocelular y espinocelular).
- Linfomas (Hodgkin y no Hodgkin).
- Cáncer de cuello uterino y endometrio.
- Cáncer de cabeza y cuello (laringe, faringe o boca).
Aunque esta técnica no es exclusiva de los tumores, también es de utilidad contra otras enfermedades o situaciones benignas.
- Malformaciones vasculares cerebrales.
- Trastornos articulares graves.
- Neuralgia del trigémino.
Pero la indicación de radioterapia siempre debe ir acompañada por una valoración con un médico radio-oncólogo especializado, quien determinará el tratamiento adecuado para cada leucemia y el número de sesiones, indica la Dra. De la Mata.
La radioterapia ha tenido una evolución considerable desde su descubrimiento, convirtiéndose en una herramienta esencial en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades. Gracias a los avances tecnológicos, se han logrado técnicas más precisas y menos invasivas, lo que permite a los pacientes recibir tratamientos eficaces con menores efectos secundarios.
Esta es una opción clave en el tratamiento del cáncer y su aplicación debe ser supervisada por un profesional de la salud que determine la mejor alternativa según las características específicas de cada paciente. Con estos avances, el futuro del tratamiento contra el cáncer es más prometedor, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes y mejorando la calidad de vida de aquellos que enfrentan esta enfermedad.
El área de Radioterapia del Centro Médico ABC cuenta con el equipo humano y tecnológico necesario para brindar tratamiento a diversos tipos de cáncer.
Fuentes:
Dra. María Dolores De la Mata Moya, jefa de radioterapia del Centro Médico ABC.
Alatro, Cancer.gov, Mayo Clinic