Puntos clave:
-
Como su nombre lo dice, el Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, es un virus que ataca a las células clave del sistema inmunitario, dañando su funcionamiento.
-
Gracias a los tratamientos antirretrovíricos, la mayoría de las personas con el VIH nunca llegan a desarrollar SIDA.
-
Una persona contagiada puede seguir teniendo relaciones sexuales, siempre y cuando se encuentre en tratamiento y se proteja adecuadamente con preservativos.
Si te acaban de diagnosticar VIH, es bastante normal que tengas miles de preguntas.
Por esto, aquí te compartimos algunos datos que pueden ser de tu interés para comprender cómo funciona este virus y que hoy en día, gracias a la tecnología, puedes tener una buena calidad de vida siempre y cuando te apegues a las instrucciones que tus médicos te indiquen.
Como su nombre lo dice, el Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, es un virus que ataca a las células clave del sistema inmunitario, lo cual destruye o daña su función reduciendo progresivamente al sistema inmunitario.
Esto significa que tu cuerpo poco a poco queda expuesto y sin poder protegerse de las enfermedades.
Gracias a los tratamientos antirretrovíricos, la mayoría de las personas con el VIH nunca llegan a desarrollar SIDA, estos actúan al detener o alterar la reproducción del virus en el organismo, lo que disminuye la carga vírica.
¿Tener VIH significa tener SIDA?
No, el SIDA o Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida es la etapa más avanzada del VIH.
Si no se trata a tiempo, la mayoría de las personas infectadas con VIH, empiezan a mostrar síntomas de SIDA a los 8 o 10 años de contraer la enfermedad.
Dichos síntomas o infecciones pueden ser:
- Candidiasis e infecciones frecuentes del tracto respiratorio superior.
- Diarrea crónica que persiste durante un mes o más.
- Tuberculosis pulmonar.
- Toxoplasmosis cerebral.
- Sarcoma de Kaposi.
¿Puedo tener una vida normal?
En general sí, el VIH o SIDA se contagia por transmisión sexual sin protección, mediante transfusiones de sangre, al compartir agujas contaminadas sin prácticas correctas en centros de atención sanitaria, por inyecciones de drogas y entre madre e hijo durante el embarazo, el nacimiento y la lactancia.
Una persona contagiada puede seguir teniendo relaciones sexuales, siempre y cuando se encuentre en tratamiento y se proteja adecuadamente con preservativos.
El estilo de vida de una persona con VIH debe ser saludable, si se siguen todas las medidas prescritas por el médico, la calidad de vida puede ser igual a la de una persona sin el virus.
La mejor manera para detectar el VIH es por medio de una prueba sanguínea que busca niveles tanto de anticuerpos para el VIH como del antígeno p24.
Si tuviste relaciones sexuales sin protección, acude de inmediato a nuestro Laboratorio Clínico para descartar esta enfermedad.
Pregunta por nuestros servicios:
Campus Observatorio: 55 5230 8000
Campus Santa Fe: 55 1103 1600
Horario: lunes a domingo de 07:00 a 21:00 h
En el área de Medicina Interna del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
https://www.webmd.com/hiv-aids/diagnostico-reciente-vih
https://www.unaids.org/es/frequently-asked-questions-about-hiv-and-aids
https://www.who.int/features/qa/71/es/