Se le conoce como dismenorrea al dolor que tienen las mujeres durante la menstruación. Este dolor se puede presentar desde el inicio del periodo y durar entre dos o tres días, señala la Dra. Rosalía García Ruiz, especialista en ginecología y obstetricia del Centro Médico ABC.
“La dismenorrea provoca dificultad en el desempeño de las actividades diarias normales. Se estima que el 50% de las mujeres han presentado dismenorrea en algún momento de sus vidas.”
La dismenorrea se origina debido a algunas sustancias químicas que generan un proceso de inflamación conocidas como prostaglandinas. Dentro de los síntomas frecuentes que se perciben están:
- Dolor en la parte baja del abdomen.
- Dolor en la parte baja de la espalda.
- Dolor que se extiende a lo largo de las piernas.
Aunque son menos frecuentes, también pueden presentar síntomas como: diarrea, náuseas, vómito, debilidad y desmayos.
Este padecimiento no se puede eliminar, pero existen acciones a seguir que pueden ayudar a aliviar los síntomas, indica la Dra. García:
- Modifica tu dieta. Disminuir la cantidad de azúcares es una buena opción debido a que las grasas aumentan la cantidad de estrógenos en nuestro cuerpo, produciendo una mayor inflamación y, por ende, más dolor.
- Realiza ejercicio. Realizar ejercicios que produzcan menor cantidad de estrés, como yoga o pilates, ayudará a tener menor inflamación y disminuir los síntomas. Mientras que realizar pesas y ejercicios cardiovasculares aumenta las endorfinas, lo que ayuda a disminuir el estrés y aliviar la inflamación.
- Vitaminas. Incluir vitaminas en la dieta tiene diferentes beneficios para el organismo. El magnesio disminuye la inflamación, el complejo B disminuye el estrés, y el Omega 3 ayuda a bajar el proceso inflamatorio, por ejemplo.
- Compresas calientes. El uso de almohadillas o compresas calientes en el abdomen ayudan a aumentar el flujo de sangre a los músculos del útero, por lo que se relajan y, por consiguiente, los cólicos mejoran.
- Duerme bien. Dormir bien te permitirá tener una menor cantidad de estrés lo que ayudará a disminuir los dolores menstruales.
La Dra. García señala que es importante estar atento a los síntomas de la dismenorrea o cualquier otra sensación rara durante el periodo menstrual, en caso de percibir algo que con anterioridad no se había presentado, debes acudir con tu ginecólogo para descartar otros problemas de salud.
En el Centro de la Mujer del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes
Dra. Rosalía García Ruiz – especialista en ginecología y obstetricia del Centro Médico ABC
YouTube Centro Médico ABC
Secretaría de Salud