Oncología de precisión: ¿Qué es?
La Oncología de Precisión es una forma avanzada de tratar el cáncer que utiliza el conocimiento sobre la biología del cáncer y la genética de cada paciente. Esto significa que, al estudiar los genes del tumor, los médicos pueden identificar las debilidades específicas del cáncer y así personalizar el tratamiento para cada paciente. Esto es importante porque dos pacientes que tienen el mismo tipo de cáncer no necesariamente recibirán el mismo tratamiento. El objetivo es que el tratamiento sea lo más efectivo posible y con pocos efectos secundarios.
La misión de este enfoque es simple: “Tratar al paciente adecuado con el tratamiento adecuado en el momento adecuado”. Esto es una gran esperanza para los pacientes con cáncer, ya que puede ayudarles a mejorar su calidad de vida y aumentar sus posibilidades de superar la enfermedad.
Beneficios de la oncología de precisión
La Oncología Personalizada de Precisión tiene alcance y beneficia desde la prevención y el diagnóstico, hasta el tratamiento y el pronóstico. Se centra en entender las particularidades de cada enfermedad y de cada persona, lo que conduce a mejores resultados y a una mejor calidad de vida. Sus beneficios son:
- Tratamientos efectivos y menos dañinos: Al conocer las variantes genómicas específicas de un tumor, antes llamadas mutaciones, los tratamientos pueden ser más precisos. Esto significa que afectan menos a las células sanas, reduciendo los efectos secundarios que suelen tener tratamientos agresivos como la quimioterapia.
- Mejores resultados y pronósticos: La medicina de precisión ha mostrado ser más efectiva que los tratamientos tradicionales. Al entender mejor las características del tumor, se puede inferir sobre la evolución de la enfermedad y el riesgo de que vuelva a aparecer.
- Calidad de vida mejorada durante su tratamiento: Los tratamientos dirigidos y personalizados al tener menos efectos secundarios al tener menos efectos secundarios respecto a una terapia convencional permiten generalmente a los pacientes seguir con su vida diaria, trabajar y mantener su independencia, lo que es invaluable.
- Ahorro a largo plazo: Aunque las pruebas moleculares pueden parecer costosas al principio, permiten usar tratamientos más efectivos desde el inicio, lo que evita tratamientos ineficaces y además costosos. Esto ayuda a reducir los gastos de salud a largo plazo.
¿Cómo aplicamos la oncología de precisión en el ABC?
En oncología, cada tumor es distinto. Por eso, en el Centro Médico ABC, la atención no se basa en un protocolo estándar, sino en la información genómica única del cáncer de cada paciente. A través de estudios moleculares avanzados, identificamos variantes genómicas específicas que nos permiten seleccionar terapias dirigidas o inmunoterapias más efectivas.
Nuestro enfoque se apoya en el Comité de Tumores Moleculares, un grupo de expertos que analiza cada caso desde distintas disciplinas. Este modelo de trabajo colaborativo garantiza que cada decisión clínica esté fundamentada en evidencia actualizada y adaptada a las necesidades particulares del paciente.

Molecular Tumor Board: Centro de Cáncer ABC
En el Centro Médico ABC, contamos con un Molecular Tumor Board (MTB) o Comité Molecular de Tumores, un grupo multidisciplinario de especialistas que analiza en profundidad los perfiles genómicos de los tumores. Este comité interpreta los resultados de pruebas avanzadas para identificar alteraciones específicas y proponer tratamientos personalizados, como terapias dirigidas, inmunoterapia o acceso a ensayos clínicos. Su enfoque combina datos moleculares con la historia clínica del paciente, tipo de cáncer y evidencia científica actualizada.
Los MTBs son clave en la Oncología de Precisión, ya que permiten abordar la complejidad biológica del cáncer, identificar opciones terapéuticas más efectivas y mejorar los resultados clínicos. Diversos estudios han demostrado que su intervención puede aumentar la tasa de respuesta a los tratamientos y la supervivencia del paciente. En ABC, este enfoque innovador garantiza decisiones terapéuticas más informadas y centradas en las características únicas de cada tumor y de cada paciente