En un laboratorio clínico, un especialista en medicina de precisión analiza datos genéticos utilizando software avanzado desde una computadora de escritorio.

Medicina de precisión: ¿Qué es?

La Medicina de Precisión es un enfoque innovador que busca personalizar el tratamiento médico para cada paciente. En lugar de aplicar un mismo tratamiento a todos, se considera la variabilidad individual en genes, el ambiente y el estilo de vida, por eso es considerada un “cambio de paradigma” respecto a la medicina convencional. Esto significa que los médicos pueden adaptar las terapias para que sean más efectivas y tengan menos efectos secundarios o adversos, haciendo que la experiencia del paciente sea más tolerable y segura. Cada paciente recibe un tratamiento específico basado en su perfil genético y en sus condiciones individuales.

La Medicina de Precisión también tiene alcance en la prevención porque identificando los riesgos genéticos a padecer ciertas enfermedades, los médicos especialistas diseñan medidas de prevención personalizadas, con el fin de minimizar tal riesgo y mejorar la calidad de vida de las personas. El diagnóstico también se ve beneficiado, haciéndolo más oportuno, en menos tiempo y más acertado, lo que a su vez repercute en el éxito del tratamiento.

¿Cómo aplicamos la Medicina de Precisión en el Centro Médico ABC?

En el Centro Médico ABC, aplicamos la Medicina de Precisión combinando innovación tecnológica con una visión humana de la salud. Utilizamos pruebas genómicas y herramientas moleculares para comprender a profundidad las características biológicas de cada paciente, lo que nos permite tomar decisiones más acertadas desde la prevención y el diagnóstico, hasta el tratamiento y el pronóstico. el diagnóstico hasta el tratamiento.

Esta atención personalizada está respaldada por un equipo médico que colabora de forma integral, considerando no sólo los aspectos clínicos, sino también el entorno, los antecedentes y el estilo de vida de cada persona. Así, cada tratamiento se ajusta a las necesidades específicas de quien lo recibe.

Profesional de laboratorio del Centro Médico ABC trabajando en cabina de bioseguridad como parte del proceso de aplicación de medicina de precisión.

¿Qué son las 5Ps y cómo mejoran tu tratamiento?

Infografía sobre las 5Ps de la medicina de precisión: personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional. Explica cómo cada una mejora el tratamiento y la atención médica.

Especialidades que aplican Medicina de Precisión

Aunque solemos escuchar más sobre Medicina de Precisión en cáncer, hoy en día este enfoque está transformando muchas otras especialidades médicas. Gracias a los avances científicos, especialmente en genética y biología molecular, los médicos pueden comprender mejor lo que hace único a cada paciente y ofrecer tratamientos personalizados que aumentan la eficacia y reducen los efectos secundarios.

Por ejemplo, en oncología de precisión, se analizan las variantes genómicas específicas del tumor para elegir terapias dirigidas o inmunoterapias más efectivas. En cardiología, se identifican predisposiciones genéticas a enfermedades del corazón para prevenirlas o tratarlas de forma más precisa. También se aplica en psiquiatría, donde ciertos biomarcadores ayudan a entender mejor trastornos como la esquizofrenia o la depresión, y así ajustar los tratamientos. En enfermedades raras, muchas de las cuales tienen causas genéticas, la Medicina de Precisión permite hacer diagnósticos más certeros disminuyendo el tiempo para un diagnóstico acertado y oportuno. Incluso en enfermedades infecciosas, puede guiar la elección del antibiótico ideal o anticipar complicaciones según la genética del paciente.

En el Centro Médico ABC, utilizamos estos conocimientos de vanguardia para ofrecer una atención médica verdaderamente personalizada y humana.

Agenda una cita informativa con nuestro equipo experto en Medicina de Precisión