Centro Médico ABC > Padecimientos > Artritis séptica

¿Qué es artritis séptica?

8 de septiembre 2025

La artritis séptica es un proceso inflamatorio de las articulaciones por acción de una infección de origen bacteriano, viral o fúngico, pudiendo iniciar en otra área corporal y diseminar los gérmenes a través de la sangre hasta la articulación afectada, provocando dolor intenso e inmovilidad.

La artritis séptica también puede aparecer a causa de una lesión, un accidente, la mordedura de un perro o como efecto secundario de una cirugía.

Los segmentos poblacionales con mayor incidencia de este padecimiento son los bebés, las personas de la tercera edad y los pacientes que tienen una prótesis articular artificial.

Las articulaciones que suele atacar esta afección son la cadera, rodilla y hombro, siendo trascendental recibir tratamiento inmediato debido a que la infección afecta con rapidez el tejido cartilaginoso y óseo, por lo que se requiere drenar por medio de un procedimiento quirúrgico, además de recibir tratamiento farmacológico de antibióticos.

Signos y síntomas Artritis séptica

La artritis séptica en bebés puede manifestarse con síntomas poco específicos, esto dificulta su detección temprana. Los lactantes suelen presentar fiebre, irritabilidad, rechazo al movimiento del miembro afectado y llanto intenso a la hora de manipular la articulación. Es posible que se observe inflamación o aumento de volumen en la zona, pero no siempre es evidente, esto puede retrasar el diagnóstico.

En niños los síntomas suelen ser más claros como fiebre alta, dolor intenso en la articulación, cojera o negativa a caminar si la cadera o rodilla se están viendo afectadas; también puede haber enrojecimiento y calor local. Los pequeños pueden presentar disminución en la movilidad y posturas anormales para evitar el dolor, lo que puede confundirse con traumatismos o enfermedades reumatológicas.

En los adultos la artritis séptica generalmente se presenta con dolor súbito e intenso en una sola articulación, así como inflamación evidente, enrojecimiento, calor y limitación marcada del movimiento. Esto se acompaña de fiebre, escalofríos y malestar general. Mientras que, en los adultos mayores o inmunocomprometidas, los síntomas pueden ser más sutiles como fiebre ausente o leve, esto incrementa el riesgo de complicaciones si no se atiende a tiempo.

Diagnóstico Artritis séptica

Para el diagnóstico de la artritis séptica se requiere de una combinación de historia clínica, exploración física y estudios complementarios.

El análisis del líquido sinovial obtenido mediante artrocentesis es fundamental al permitir identificar la presencia de bacterias, leucocitos elevados y determinar el agente causante.

Los análisis de sangre como hemocultivos, proteína C reactiva y velocidad de sedimentación globular ayudan a confirmar la infección sistémica.

Mientras que los estudios de imagen como radiografías, ecografías o resonancias magnéticas pueden mostrar derrame articular y descartar otras causas de inflamación; el uso de estos estudios debe ser cuidadoso ya que no suelen ser específicos.

Radiografía de paciente que presenta artritis séptica en la rodilla.

Tratamiento Artritis séptica

El tratamiento de la artritis séptica debe iniciarse de manera inmediata para prevenir daño articular irreversible. Se requiere la administración de antibióticos intravenosos dirigidos contra el germen más probable, que posteriormente se ajusta según los resultados de los cultivos.

El tratamiento suele durar de dos a cuatro semanas, en función a la respuesta clínica y la edad del paciente.

Con frecuencia se requiere adicionalmente drenaje quirúrgico o artroscópico de la articulación para eliminar el pus y reducir la carga bacteriana, especialmente en caso de que la artritis séptica se haya desarrollado en cadera o rodilla.

El reposo relativo, analgesia y rehabilitación temprana forman parte del abordaje para recuperar tanto función articular como movilidad.

En el Centro de Ortopedia y Traumatología del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.