Centro Médico ABC > Padecimientos > Dolores de cabeza por estímulos fríos

¿Qué es dolores de cabeza por estímulos fríos?

17 de septiembre 2025

El dolor de cabeza por frío, cefalea inducida por frío o neuralgia del ganglio esfenopalatino, como también se le conoce, es una afección que se caracteriza por un dolor súbito y punzante en la cabeza que se irradia hacia el entrecejo, la frente, las sienes y en ocasiones, hasta el interior de la nariz, después de ingerir bebidas o alimentos fríos o congelados, tales como hielos y helados.

El dolor de cabeza por frío, coloquialmente conocida como brain freeze o frío cerebral, no se considera una patología como tal, pero sí forma parte de la “Clasificación Internacional del Dolor de Cabeza” y ha sido material de estudio para muchos investigadores que buscan comprender esta condición que afecta a un número considerable de personas, particularmente cuando se ingiere un alimento frío de manera rápida.

Cabe señalar que el ganglio esfenopalatino es el responsable de transmitir sensaciones desde la parte superior de la boca hasta la cabeza.

De acuerdo con investigaciones recientes, los dolores de cabeza por frío pueden manifestarse en cualquier momento y a cualquier edad, ya sea degustando un helado o bebida muy fría o congelada.

Esta neuralgia afecta a casi una tercera parte de la población y es más común en personas que padecen migrañas.

Los dolores de cabeza por estímulos fríos se producen por una constricción acelerada de los vasos sanguíneos que irradian el paladar al exponerlo a un material congelado o muy frío, después de la vasodilatación que se produce cuando inmediatamente se envía sangre caliente hacia el cerebro.

Cuando nuestro cuerpo detecta el frío, puede reaccionar emitiendo como antídoto una cantidad considerable de sangre caliente hacia el cerebro. Y este cambio en el flujo sanguíneo puede ser el responsable de este dolor de cabeza por frío.

Signos y síntomas Dolores de cabeza por estímulos fríos

El dolor de cabeza por frío suele aparecer de forma rápida y se caracteriza por un dolor punzante o agudo en la frente, sienes o por detrás de los ojos.

Más allá del dolor súbito, algunas personas presentan sensación de hormigueo en la cara, lagrimeo o congestión nasal.

El dolor suele ser intenso pero breve y se desencadena por la exposición directa al frío ya sea por alimentos, bebidas o cambios bruscos de temperatura en el ambiente.

Diagnóstico Dolores de cabeza por estímulos fríos

El diagnóstico del dolor de cabeza por frío se basa principalmente en la historia clínica y en la descripción de los episodios por parte del paciente. Los médicos suelen preguntar sobre la frecuencia de los episodios, los desencadenantes y la duración del dolor para diferenciarlo de otros tipos de cefaleas.

En la mayoría de los casos no se requieren estudios de imagen o pruebas de laboratorio, ya que la cefalea por frío es autolimitada y benigno.

Sin embargo, si los episodios son muy frecuentes, prolongados o asociados a síntomas neurológicos inusuales se podrían indicar estudios adicionales para descartar otras causas de dolor de cabeza.

Tratamiento Dolores de cabeza por estímulos fríos

El tratamiento del dolor de cabeza por frío es principalmente preventivo. Se recomienda consumir alimentos y bebidas frías de manera lenta, evitando el contacto directo con el paladar o la lengua.

Mantener la boca cerrada y respirar por la nariz mientras se ingieren estos productos también puede ayudar a reducir la aparición del dolor.

Una vez ha comenzado el dolor, aplicar calor en el paladar con la lengua o la palma de la mano suele aliviar la molestia de manera rápida.

En caso de que el dolor sea intenso o muy recurrente se recomienda buscar atención con un neurólogo para identificar la causa de esto.

En el Centro Neurológico del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.