El diagnóstico del dolor de cabeza al toser comienza con una evaluación clínica detallada, donde el médico investiga el contexto del dolor como el momento en el que se presenta, su duración e intensidad, identificar si está asociado exclusivamente con la tos o también con otro tipo de esfuerzos físicos, así como si hay otros síntomas neurológicos acompañantes.
En el diagnóstico, es crucial distinguir si se trata de una cefalea primaria y benigna o de una cefalea secundaria, potencialmente grave. El médico también indagará los antecedentes personales y realizará una exploración neurológica completa para detectar posibles signos de alarma.
Por otra parte, aunque suele realizarse en todos los casos, es especialmente importante si esta tos se presenta por primera vez o si hay otros signos sospechosos, la indicación de estudios de imagen cerebral como una resonancia magnética con contraste que permitirá descartar causas estructurales.
También es posible que se indique una tomografía computarizada o estudios del líquido cefalorraquídeo.
Solamente, tras descartar una causa secundaria mediante estos estudios, es cuando se puede confirmar el diagnóstico de cefalea primaria por tos.
Cómo quitar dolor de cabeza por tos
El tratamiento del dolor de cabeza al toser dependerá de la causa, si es primaria o secundaria. Para los casos de cefalea primaria, el dolor suele ser autolimitado, pero si los episodios son frecuentes o intensos, se puede llegar a indicar medicamentos preventivos para disminuir la inflamación que lo provoca.
En algunos pacientes sólo con evitar desencadenantes como esfuerzos intensos o controlar la tos mediante medicamentos puede ayudar a reducir el desarrollo de episodios.
Para los casos secundarios, el tratamiento se orienta directamente en corregir el problema subyacente.
En los casos de malformación de Chiari tipo I se puede requerir cirugía descompresiva para aliviar la presión en la base del cráneo, para los tumores, hidrocefalia u otras lesiones también se requerirán tratamientos específicos.
Generalmente en los casos secundarios, el control del dolor de cabeza mejora al resolver la causa neurológica que lo origina.
En el Centro Neurológico del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!