Las lesiones de ligamentos son diferentes daños en los ligamentos que pueden causar múltiples molestias.
Los ligamentos son estructuras flexibles y sólidas de tejido conjuntivo similares a cuerdas fibrosas elásticas con colágeno que otorgan la capacidad de estiramiento, rodeando y uniendo las articulaciones para reforzarlas y hacerlas más estables, canalizando los movimientos correctos de las mismas, además de conectar los huesos.
Existen varios tipos de lesiones de ligamentos, aunque la más frecuente es el desgarro o esguince del ligamento cruzado anterior de la rodilla, que es el encargado de unir el fémur con la tibia, siendo muy común entre deportistas de diversas especialidades como futbol, basquetbol, y futbol americano, entre otras, ya que la actividad implica carreras y saltos continuos con detenciones y cambios de dirección bruscos, aquí se puede originar, por ejemplo, la lesión de ligamento de rodilla en deportistas.
Dependiendo de la magnitud del daño al ligamento, el tratamiento puede incluir reposo y fisioterapia para rehabilitar la capacidad motora, estabilidad y fortaleza de la estructura. En caso de ser muy grave el desgarro, se necesitará un procedimiento quirúrgico para reemplazar el ligamento afectado.