Qué son lesiones de ligamentos

5 de septiembre 2025

Las lesiones de ligamentos son diferentes daños en los ligamentos que pueden causar múltiples molestias.

Los ligamentos son estructuras flexibles y sólidas de tejido conjuntivo similares a cuerdas fibrosas elásticas con colágeno que otorgan la capacidad de estiramiento, rodeando y uniendo las articulaciones para reforzarlas y hacerlas más estables, canalizando los movimientos correctos de las mismas, además de conectar los huesos.

Existen varios tipos de lesiones de ligamentos, aunque la más frecuente es el desgarro o esguince del ligamento cruzado anterior de la rodilla, que es el encargado de unir el fémur con la tibia, siendo muy común entre deportistas de diversas especialidades como futbol, basquetbol, y futbol americano, entre otras, ya que la actividad implica carreras y saltos continuos con detenciones y cambios de dirección bruscos, aquí se puede originar, por ejemplo, la lesión de ligamento de rodilla en deportistas.

Dependiendo de la magnitud del daño al ligamento, el tratamiento puede incluir reposo y fisioterapia para rehabilitar la capacidad motora, estabilidad y fortaleza de la estructura. En caso de ser muy grave el desgarro, se necesitará un procedimiento quirúrgico para reemplazar el ligamento afectado.

Signos y síntomas Ligamentos

Las lesiones de ligamentos suelen manifestarse con dolor agudo e inmediato en la articulación afectada, acompañado de inflamación y sensibilidad al tacto. En muchos casos, el paciente puede escuchar un chasquido o sentir un desgarro en el momento de la lesión, seguido de dificultad para mover la articulación.

Otro signo característico es la inestabilidad articular, es decir, la sensación de que la articulación “falla” o no puede sostener peso de manera adecuada. Además, pueden presentarse hematomas y limitación del rango de movimiento, lo que interfiere directamente con actividades físicas cotidianas o deportivas.

Diagnóstico Ligamentos

El diagnóstico comienza con la exploración clínica, donde el médico evalúa los síntomas, el mecanismo de la lesión y realiza pruebas específicas de estabilidad articular. Estas maniobras permiten identificar qué ligamento está comprometido y la gravedad de la lesión.

Para confirmar el diagnóstico y descartar lesiones asociadas, se utilizan estudios de imagen como la resonancia magnética, que permite visualizar con detalle los ligamentos, o la ecografía musculoesquelética. En algunos casos, las radiografías se solicitan para descartar fracturas vinculadas a la lesión.

Tratamiento Ligamentos

El tratamiento depende de la gravedad de la lesión. En esguinces leves o moderados, se recomienda reposo, aplicación de hielo, elevación de la extremidad y uso de vendajes o férulas para estabilizar la articulación. La fisioterapia es fundamental para recuperar fuerza, estabilidad y movilidad.

En lesiones graves con ruptura completa del ligamento, puede ser necesario recurrir a cirugía de ligamentos, especialmente en articulaciones como la rodilla o el tobillo. Posteriormente, la rehabilitación es clave para restaurar la función articular y prevenir futuras recaídas.

En el Centro de Ortopedia y Traumatología del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.