Centro Médico ABC > Padecimientos > Trastornos del estado de ánimo

Qué son trastornos del estado de ánimo

8 de septiembre 2025

Los trastornos del estado de ánimo son una amplia gama de afecciones mentales en los que se producen anomalías de índole emocional que interfieren en el sano y correcto funcionamiento de la persona, siendo los más comunes la depresión y la bipolaridad, los cuales pueden desencadenar el riesgo de atentar contra la propia vida.

Los trastornos del estado de ánimo pueden ser de índole biológica o psicológica e incluyen:

  • Depresión por algún padecimiento.
  • Depresión la ingesta de drogas o fármacos.
  • Trastorno afectivo estacional.
  • Trastorno bipolar.
  • Trastorno ciclotímico.
  • Trastorno depresivo mayor.
  • Distimia.
  • Trastorno disfórico premenstrual.
  • Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.

Expertos en la materia consideran que los factores psicosociales contribuyen al surgimiento de estos trastornos, así como el temperamento, el nivel socioeconómico, el entorno familiar y social.

Signos y síntomas del Trastornos del estado de ánimo

Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por alteraciones persistentes en la forma en que una persona experimenta o regula sus emociones. Dentro de los síntomas más frecuentes se encuentran la tristeza prolongada, la pérdida de interés en actividades que con anterioridad se disfrutaban, cambios en el apetito o el sueño y dificultad para concentrarse. Aunque también es posible que haya sentimientos de inutilidad, desesperanza o culpa excesiva, que afectan de manera significativa la vida cotidiana.

Más allá de la tristeza o desánimo, algunas personas también pueden experimentar irritabilidad, ansiedad y una notoria disminución en la motivación y energía.

En casos graves, los trastornos del estado de ánimo pueden estar acompañados de pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio; estos síntomas varían en intensidad, duración y es importante reconocerlos de manera temprana para evitar complicaciones emocionales, sociales y físicas.

Diagnóstico del Trastornos del estado de ánimo

El diagnóstico de los trastornos del estado de ánimo requiere, principalmente, de valoración clínica por parte de un profesional de la salud mental. Se utilizan entrevistas estructuradas, cuestionarios y la observación de los síntomas emocionales, cognitivos y conductuales que permitirán identificar la presencia de depresión, trastorno bipolar u otras alteraciones relacionadas.

También es importante conocer tanto la duración como frecuencia de los síntomas, ya que es clave para diferenciar entre un episodio pasajero y un trastorno clínico.

El mismo diagnóstico implica descartar otras causas médicas o efectos secundarios de medicamentos que puedan estar provocando síntomas similares. Para lo cual se pueden solicitar análisis de laboratorio o revisiones médicas generales.

Un enfoque integral que combine la historia clínica del paciente, sus antecedentes familiares y su entorno social permitirán obtener una visión completa de esta condición, lo que a su vez permitirá establecer un plan de tratamiento adecuado.

Tratamiento del Trastornos del estado de ánimo

El tratamiento de los trastornos del estado de ánimo es multifacético y se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Las intervenciones suelen incluir psicoterapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual, que ayuda a modificar patrones de pensamiento negativos y a desarrollar estrategias de afrontamiento más saludables.

La terapia interpersonal o la terapia de apoyo también suelen ser útiles para mejorar las relaciones y el manejo emocional.

Con frecuencia el tratamiento recetado resulta importante, especialmente en casos moderados o graves. Los antidepresivos, estabilizadores del ánimo y antipsicóticos forman parte del enfoque terapéutico.

La combinación entre la psicoterapia y el enfoque de fármacos ofrece los mejores resultados a largo plazo.

Otras medidas complementarias como actividad física regular, buena higiene del sueño y el fortalecimiento de redes de apoyo social contribuyen de manera significativa a la recuperación de la persona.

En el Centro Neurológico del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.