Centro Médico ABC > Cardiología > Cómo prevenir un infarto

Cómo prevenir un infarto

23 de abril 2025

Doctora sostiene en su mano una figura de corazón para representar cómo prevenir un infarto.

Conocer cómo prevenir un infarto es una acción esencial, debido a que, a nivel mundial, el infarto al miocardio es una de las principales causas de muerte, aunque el riesgo cardiovascular es una situación que puede evitarse en muchos de los casos controlando sus factores de riesgo.

Infarto agudo al miocardio

El infarto agudo al miocardio, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando se ve interrumpida de manera súbita y prolongada el flujo sanguíneo hacia una parte del músculo cardíaco.

Esta interrupción generalmente se debe a la obstrucción de una arteria coronaria por un coágulo que se forma sobre una placa de ateroma, previamente establecida; esta placa es una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias que se adhieren a las paredes arteriales, logrando un estrechamiento progresivo del conducto por el cual circula la sangre.

El estrechamiento trae consigo que el oxígeno y los nutrientes que transporta la sangre no puedan llegar al tejido cardíaco por un tiempo prolongado, lo que a su vez genera que las células musculares del corazón comienzan a dañarse de forma irreversible, la magnitud del infarto depende del tiempo que el flujo sanguíneo permanece bloqueado, así como del tamaño de la arteria afectada, lo que puede ser un riesgo para la salud y vida de la persona.

Cómo evitar un infarto

El riesgo de sufrir un infarto agudo al miocardio puede reducirse al emplear medidas que ayuden a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Entonces la pregunta es ¿qué hacer para prevenir un infarto?

Aunque no existe una causa única que asegure el desarrollo de un infarto, la realidad es que existen múltiples acciones diarias que favorecen su desarrollo, por ejemplo:

  • Una dieta poco saludable.
  • Inactividad física.
  • El consumo de tabaco.

Debido a estas acciones, se pueden llegar a producir problemas físicos graves como:

  • Concentración alta de lípidos en la sangre.
  • Tensión arterial alta.
  • Concentración alta de azúcar en la sangre.

Estos tres factores son los más importantes en la generación de un infarto al miocardio.

Ante lo cual, para todas aquellas personas que busquen cómo prevenir un infarto, deben conocer que se requiere adoptar un estilo de vida que favorezca la salud cardiovascular a lo largo del tiempo.

Una de las principales estrategias es mantener una alimentación equilibrada, esto significa que sea rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y grasas saludables; a la vez que se reduce el consumo de alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos, grasas trans y sodio.

Adicionalmente, la práctica regular de actividad física, lo mínimo recomendable es 150 minutos a la semana de ejercicio moderado, ayuda a mantener el corazón fuerte ya que, como cualquier otro músculo del cuerpo, requiere de ejercicio para su fortalecimiento.

Por otra parte, es fundamental vigilar y controlar los factores de riesgo más importantes como la hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes, mediante revisiones médicas con regularidad.

Abandonar el tabaquismo y moderar el consumo de alcohol también disminuyen en gran medida el riesgo cardiovascular.

Síntomas de infarto

La realidad es que tomar estas medidas y cambios en el estilo de vida son esenciales para disminuir el riesgo de desarrollar un infarto, sin embargo, aún así existe la posibilidad de que se presente por la presencia de la placa que obstruye la arteria o por otras causas. Así que también es importante reconocer a tiempo los síntomas de un infarto, lo que puede marcar la diferencia entre una intervención oportuna y consecuencias graves para la salud.

Aunque los síntomas de infarto pueden variar de persona en persona o hasta ser atípico, conocer los síntomas más frecuentes es importante y estos incluyen dolor o presión intensa en el pecho que puede irradiarse al brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda; dificultad para respirar, sudoración fría, náuseas, mareo o sensación de debilidad repentina.

Prevenir un infarto no solamente se basa en evitar que ocurra el infarto, sino también en saber cómo reaccionar si se llega a presentar. En caso de identificar uno o más de estos síntomas y, sobre todo, si se tienen factores de riesgo, es esencial buscar ayuda sin demora.

El Centro Médico ABC cuenta con el protocolo Código AMI, en donde de manera rigurosa ofrecemos atención a personas que están presentando un infarto al corazón, con el objetivo de restablecer el flujo sanguíneo en menos de 60 minutos, lo cual disminuye el riesgo de mortalidad, el tiempo de hospitalización y la posibilidad de complicaciones.

En el área de Infarto Agudo al Miocardio – Código AMI del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:
OMS, IMSS, Secretaría de Salud

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn