El ecocardiograma es un estudio del corazón, que permite visualizar imágenes en movimiento de este órgano, gracias a lo cual es una herramienta fundamental para analizar su estructura y funcionamiento.
Qué es un ecocardiograma
El ecocardiograma es una prueba muy útil para diagnosticar muchos tipos de enfermedades, especialmente en el área cardíaca, debido a que se puede visualizar la anatomía del corazón incluyendo las cavidades cardíacas, el movimiento de las válvulas y si existe alguna anomalía.
También ayuda a conocer la funcionalidad del corazón y descubrir si las cavidades tienen un movimiento anatómico correcto o si las válvulas se abren o cierran correctamente.
Dentro de los padecimientos que pueden ayudar a detectar se encuentran:
- Coágulos en las cámaras del corazón.
- Problemas en el funcionamiento de las válvulas del corazón.
- Presencia de líquido en el saco alrededor del corazón.
- Problemas en la aorta.
- Presiones en el corazón.
- Problemas de bombeo o relajación del corazón.
Ecocardiograma para qué sirve
El ecocardiograma sirve principalmente para evaluar la anatomía y funcionamiento del corazón en tiempo real, pero dependiendo de la necesidad clínica y el nivel de detalle requerido, se pueden emplear diferentes tipos de ecocardiogramas, que se adaptan para cada situación específica:
- Ecocardiografía transtorácica: la variante más común, se realiza en el pecho a nivel del corazón.
- Ecocardiografía de estrés: es una ecocardiografía transtorácica convencional, pero el procedimiento se realiza antes y después de haber hecho ejercicio o tomado un tipo particular de medicamento.
- Ecocardiografía fetal: se realiza en mujeres entre la semana 18 y 22 del embarazo y permite detectar cardiopatías congénitas en el bebé.
- Ecocardiografía transesofágica: generalmente se emplea cuando se necesita tener una mejor visualización de la parte de atrás del corazón o si la ecocardiografía transtorácica no proporcionó toda la información necesaria.
- Ecocardiografía tridimensional: también conocido como ecocardiografía 3-D, permite crear imágenes del corazón en tercera dimensión.
Electrocardiograma y ecocardiograma
Con frecuencia, es posible que cause confusión la diferencia entre electrocardiograma y ecocardiograma, especialmente en aquellas personas que no suelen tener contacto con la especialidad de cardiología.
Ambos son estudios del corazón y permiten evaluar su funcionamiento, con un enfoque y técnica diferente.
Mientras que el ecocardiograma es una prueba de imagen que utiliza ondas de ultrasonido del corazón para producir imágenes en tiempo real del órgano y de sus estructuras; el electrocardiograma o ECG es una prueba que permite medir la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos que se colocan en la piel. Este estudio permite registrar la frecuencia y ritmo cardíaco, ayudar a detectar problemas como arritmias o infartos, pero esto es sin proporcionar imágenes, únicamente se representan gráficas de la actividad eléctrica a lo largo de un periodo de tiempo.
En el área de Diagnóstico Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
Sanitas, MedlinePlus, Elsevier