Logo Centro Médico ABC
Urgencias
  • Español
    • Inglés
Observatorio
55 5230 8000
Santa Fe
55 1103 1666
  • Encuentra a tu médico
  • Talento ABC
  • Fundación ABC
  • Donativos
  • Urgencias
    Observatorio
    55 5230 8000
    Santa Fe
    55 1103 1666
  • Contacto
  • Facebook
    Instagram
    Twitter
    Youtube
    LinkedIn
    • Español
      • Inglés
  • Separador
Encuentra a tu médico
  • Padecimientos y procedimientos Flecha Padecimientos y procedimientos Flecha

    En el Centro Médico ABC ofrecemos opciones de prevención, diagnóstico y tratamiento.
    Obtén más información acerca de tu padecimiento o procedimiento en nuestro buscador.


    Buscador de padecimientos y procedimientos Solicitar una consulta Flecha Guía para pacientes y visitantes Flecha
    Signos y síntomas para detectar el cáncer infantil

    Signos y síntomas para detectar el cáncer infantil

    Ver todos los artículos
    El ejercicio como un aliado en la salud cardiovascular

    El ejercicio como un aliado en la salud cardiovascular

    Ver todos los artículos
  • Centros y departamentos Flecha Centros y departamentos Flecha
    Centro Cardiovascular Centro de Cáncer Centro de la Mujer Centro de Nutrición & Obesidad Centro de Ortopedia y Traumatología Centro de Pediatría Centro de Trasplantes Centro de Cirugía Centro Neurológico
    Medicina Física y Rehabilitación Fisiología Pulmonar e Inhaloterapia Clínica de Neurofisiología Medicina Interna – Atención Médica Integral Centro Pediátrico del Corazón Medicina Preventiva Laboratorio de Análisis Clínicos Radioterapia para Tratamiento de Cáncer Cirugía de mínima invasión
    Conoce más
  • Servicios Flecha Servicios Flecha
    Check ups Laboratorio de Análisis Clínicos Estudios de Laboratorio Clínico Radiología e Imagen Molecular Clínica del viajero Vacunación para adultos Medicasa Salud Dental Banco de sangre Donar plaquetas para niños con cáncer
    Medicina Preventiva

    Medicina Preventiva - Check Ups

    Te ofrecemos programas de evaluación médica integral de alta calidad para prevenir y/o detectar posibles padecimientos en cualquier etapa de tu vida.

    Conócelos
    Estudios de laboratorio

    Estudios de Laboratorio

    Obtén un 15% de descuento* en tus estudios de laboratorio al agendar tu cita en línea, ahorra tiempo y llena tus documentos desde la comodidad de tu casa. Consulta términos y condiciones.

    Agenda tu cita para laboratorio
    Radiologia e imagen

    Estudios de Laboratorio - Radiología

    Ahorra tiempo y llena tus documentos desde la comodidad de tu casa.

    Agenda tu cita para radiología
  • Para pacientes Flecha Para pacientes Flecha
    Manual para pacientes Nuestras ubicaciones Facturación Formas de pago Seguro de gastos médicos Pacientes foráneos Premio Daisy Unidad de Farmacovigilancia Promociones Tipos de dieta Directorio de áreas

    Mapa Interactivo

    Descubre todo lo que puedas encontrar en el Centro Médico ABC y sus alrededores para que estés preparado para tu visita.

    Campus Observatorio
    Campus Santa Fe
  • Para profesionales de la salud Flecha Para profesionales de la salud Flecha
    Investigación Enseñanza Enfermería Acreditaciones Refiere a un paciente Eventos Promociones para Médicos
    Eventos

    Eventos

    El Centro Médico ABC tiene preparado un gran número de eventos dirigidos a especialistas y al público en general.

    Ver todos los eventos

    Formatos y solicitudes

    Nos preocupamos por mantener el desarrollo académico de nuestros médicos en formación.


    Solicitud Internado Solicitud Especialidades Solicitud para Servicio Social Solicitud Alta Especialidad Formatos para Médicos en Formación Flecha
  • Impacto social Flecha Impacto social Flecha
    Altruismo médico Impacto Social

    En el Centro Médico ABC formamos profesionales de la salud y damos acceso a servicios de salud de alta especialidad de manera incluyente y solidaria.

    Conocer más
    Damas voluntarias Damas voluntarias

    Las Damas Voluntarias o Pink Ladies, son una agrupación de mujeres altruistas comprometidas con el Centro Médico ABC para ayudar a pacientes y visitantes. ¡Conócelas!

    Conocer más
    Fundación Fundación ABC I.A.P.

    Buscamos que las aportaciones de hoy, fortalezcan y consoliden centros de atención sostenibles el día de mañana. Conoce más sobre Fundación ABC.

    Donar a Fundación ABC I.A.P.
  • Talento ABC
  • Contacto
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
LinkedIn
  1. Home » Estudios Laboratorio » Magnesio

Magnesio

En el momento de su visita para su toma, favor de tener un Ayuno Minimo de 8 horas y máximo 12 horas. En pacientes de 0 a 1 año de edad el ayuno mínimo es de 2 horas y de 1 a 6 años de edad el ayuno mínimo es de 4 horas.

Comparte esta nota

Etiquetas

Más de

Signos y síntomas para detectar el cáncer infantil

9 ago 2022

Leer más

El ejercicio como un aliado en la salud cardiovascular

9 ago 2022

Leer más

Logra recuperar el olfato posCOVID-19

9 ago 2022

Leer más

Enfermedad arterial periférica

9 ago 2022

Leer más

Encuentra a tu médico

Buscar un médico

Los más leídos

Temporada de influenza durante una pandemia

15 nov 2021

Leer más

Nutrición y dormir bien

21 may 2018

Leer más

Obesidad infantil. ¿Cómo prevenir a nuestr@s niñ@s?

25 abr 2022

Leer más

¿Tengo suficiente leche materna? Dudas frecuentes de la lactancia

6 jul 2022

Leer más

Volver a Revista Digital

Ver todos los artículos
Newsletter

Regístrase y comience a recibir nuestro contenido diariamente en su correo electrónico.

Campus Observatorio 55 5230 8000
Campus Santa Fe 55 1103 1600
Directorio de Áreas

Centros de alta especialidad

Centro Cardiovascular Centro de Cáncer Centro de la Mujer Centro de Nutrición & Obesidad Centro de Ortopedia y Traumatología Centro de Pediatría Centro de Cirugía Centro Neurológico Centro Pediátrico del Corazón COVID-19

Servicios

Mapa Interactivo Facturación Formas de pago Seguro de gastos médicos Pacientes foráneos Check ups Laboratorio de Análisis Clínicos Radiología e Imagen Molecular Medicasa Salud Dental Banco de sangre

De interés sobre ABC

Nuestra historia Patronato Talento ABC Informes Anuales Promociones Revista digital Eventos Premio Daisy Unidad de Farmacovigilancia

Enlaces ABC

Proveedores Asociación Médica Intranet MiABC Anales Médicos

Newsletter

Regístrate y recibe nuestro contenido en tu correo electrónico.

    Acreditaciones

    Términos y condiciones
    Aviso de privacidad
    Aviso de privacidad – Servicios clínicos
    Aviso de privacidad para eventos
    Uso de cookies
    Derechos y obligaciones del paciente
    Mapa del sitio – Sitemap
    Mapa del Sitio

    Realizar donativo

    ¡Gracias por tu apoyo!

    Tu aportación es muy valiosa para transformar la salud de México.

    Solicita tu recibo deducible

    [contact-form-7 404 "No encontrado"]

    Hemos recibido tu solicitud, pronto estaremos en contacto contigo.

    Uso de cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.
    Leer másAcepto
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy1 weekThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Especialidades disponibles
    • En medicina perioperatoria en el paciente obeso
    • Inmunohistoquímica en la patología quirúrgica
    • En cardiología nuclear
    • En cirugía bariátrica
    • En cirugía endoscópica
    • En cirugía de columna vertebral
    • En endoscopía gastrointestinal terapéutica
    • En neurocirugía funcional y estereotáxica
    • En resonancia magnética
    • En tomografía computarizada
    • En trasplante de células hematopoyéticas
    • Enfermedad Vascular Cerebral
    • Tomografía por Emisión de Positrones (Pet-Ct)
    • Imagen e Intervención en Mama.
    • En medicina perioperatoria en el paciente obeso
    • Inmunohistoquímica en la patología quirúrgica
    • En cardiología nuclear
    • En cirugía bariátrica
    • En cirugía endoscópica
    • En cirugía de columna vertebral
    • En endoscopía gastrointestinal terapéutica
    • En neurocirugía funcional y estereotáxica
    • En resonancia magnética
    • En tomografía computarizada
    • En trasplante de células hematopoyéticas
    • Enfermedad Vascular Cerebral
    • Tomografía por Emisión de Positrones (Pet-Ct)
    • Imagen e Intervención en Mama.
    Refinamiento en el manejo oncológico

    Las biopsias líquidas seriadas permiten un seguimiento más preciso del comportamiento del cáncer
    y un refinamiento en su manejo, es decir, tratamientos ajustados a la
    evolución biológica de la enfermedad.

    Únete a nuestro club de donadores

    Nos pondremos en contacto contigo cuando un niño necesite plaquetas. Recuerda que los donativos son voluntarios y altruistas.

      I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

      Nosotroste ayudamos

      Envíanos tu solicitud y la transmitiremos a nuestros especialistas. Nos pondremos en contacto contigo muy pronto.

       

      Si tienes unos horarios de preferencia para recibir nuestra llamada, por favor indícalos en tu mensaje.

       

      ¡Gracias por escribirnos!

      Contáctanos
      Centro de Ortopedia y Traumatología

        I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

        Nosotros
        te ayudamos

        Envíanos tu solicitud y la transmitiremos a nuestros especialistas. Nos pondremos en contacto contigo muy pronto.

         

        Si tienes unos horarios de preferencia para recibir nuestra llamada, por favor indícalos en tu mensaje.

         

        ¡Gracias por escribirnos!

        Fundación ABC I.A.P.

        Es una organización dedicada a recaudar fondos para dar acceso a los sectores más vulnerables de México
        a servicios médicos de alta calidad en varias instituciones de salud, con 5 programas
        permanentes de alta especialidad y apoyo a la comunidad.

         

        Programas de Alta Especialidad

        • Centro Oncológico Pediátrico
        • Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias
        • Centro Neurológico

        Programas de atención a la comunidad

        • Clínica de Labio y Paladar Hendido
        • Clínicas comunitarias

         

        Desde 10 pesos al día haces grandes cambios, ¡forma parte del progreso de la salud en México!

        Donar a Fundación ABC I.A.P.

        Donar a Fundación ABC I.A.P.

        Contáctanos
        Fundación ABC I.A.P.

          I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

          Nosotros
          te ayudamos

          Envíanos tu solicitud y la transmitiremos a nuestros especialistas. Nos pondremos en contacto contigo muy pronto.

           

          Si tienes unos horarios de preferencia para recibir nuestra llamada, por favor indícalos en
          tu mensaje.

           

          ¡Gracias por escribirnos!

          TDAP (Tétanos, Difteria, Tosferina Acelular)

          Vacuna de refuerzo que protege contra difteria, tétanos y pertussis acelular (Tosferina).
          Puede utilizarse en el manejo de las heridas con posibilidad de infección por tétanos, en personas que hayan recibido previamente una serie de vacunación primaria con la vacuna del toxoide tetánico.

          La vacunación está indicada en los siguientes casos:

          • Vacunación de refuerzo para prevenir tétanos, difteria y tosferina en el paciente adulto.

          Tipo de esquema:

          • Dosis Única

          Anti-D (Rho) Inmunoglobulina

          Profilaxis de inmunización RhoD en mujeres Rh negativo con embarazo y aplicación post parto para prevenir la enfermedad hemolítica Rh del recién nacido.

           

          La vacunación está indicada en los siguientes casos:

          • Profilaxis del postparto, profilaxis prenatal y después de una amenaza de aborto.

          Tipo de esquema:

          • Dosis Única

          Contáctanos
          Centro de Cáncer

            I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

            Nosotros
            te ayudamos

            Envíanos tu solicitud y la transmitiremos a nuestros especialistas. Nos pondremos en contacto contigo muy pronto.

             

            Si tienes unos horarios de preferencia para recibir nuestra llamada, por favor indícalos en tu mensaje.

             

            ¡Gracias por escribirnos!

            Contáctanos
            Autoevaluación Cardiovascular

            Acércate a nosotros ¿Tienes alguna pregunta o te gustaría solicitar información? llena este formulario con tus datos y nos pondremos en contacto

              Convocatoria para rotaciones médicas

              El Centro Médico ABC, comunica los pasos a seguir para la solicitud de rotaciones médicas, la cual tiene como objetivo ofrecer una fuerte experiencia clínica y reforzar los conocimientos adquiridos, así como una visión del ejercicio de la medicina en nuestro Hospital.

               

              Los Médicos Residentes interesados en realizarla en el Centro Médico ABC deberán enviar el “Oficio de Solicitud de Rotación” con base en los siguientes lineamientos:

               

              1. Emitido y firmado en papel oficial por el Titular de Enseñanza de su Institución.
              2. Dirigir “A quien corresponda”.
              3. Datos del Residente: nombre completo, especialidad y año que estará cursando.
              4. Mes y Área en la que desea asistir a rotar (en caso de requerir rotación con un médico
                en especial, favor de detallarlo en el oficio).
              5. Enviar desde el email de Enseñanza Médica de la sede de origen con copia
                al residente rotante.
              6. Enviar a Enseñanza Médica del Centro Médico ABC: emedica@abchospital.com
              7. No se considerarán requisiciones sin el documento en mención.

              Por reglamento interno, no es posible dar trámite a ninguna solicitud que venga firmada por
              los mismos residentes o coordinadores/titulares de la especialidad, debiendo ser exclusivamente entre las áreas de Enseñanza o Educación en Salud de cada sede.

               

              Las solicitudes se deben realizar mínimo con un mes de anticipación a la fecha que desea rotar.

               

              Una vez recibido lo anterior, la Dirección de Enseñanza Médica del Centro Médico ABC enviará la respuesta por email a la Institución solicitante. Se adjuntará también, el escrito donde se
              detalla la documentación que se requiere y las indicaciones a seguir para iniciar el procedimiento administrativo de admisión.
              Quedando estrictamente prohibida la entrada directa a cualquier área de este Instituto antes de concluir las indicaciones del escrito en mención.

               

              NOTA: Pueden existir cambios debido a las restricciones por la pandemia de COVID 19.

              Estos se notificarán con anticipación al rotante.

              El Centro Médico ABC, comunica los pasos a seguir para la solicitud de rotaciones médicas, la cual tiene como objetivo ofrecer una fuerte experiencia clínica y reforzar los conocimientos adquiridos, así como una visión del ejercicio de la medicina en nuestro Hospital.

               

              Los Médicos Residentes interesados en realizarla en el Centro Médico ABC deberán enviar el “Oficio de Solicitud de Rotación” con base en los siguientes lineamientos:

               

              1. Emitido y firmado en papel oficial por el Titular de Enseñanza de su Institución.
              2. Dirigir “A quien corresponda”.
              3. Datos del Residente: nombre completo, especialidad y año que estará cursando.
              4. Mes y Área en la que desea asistir a rotar (en caso de requerir rotación con un médico
                en especial, favor de detallarlo en el oficio).
              5. Enviar desde el email de Enseñanza Médica de la sede de origen con copia
                al residente rotante.
              6. Enviar a Enseñanza Médica del Centro Médico ABC: emedica@abchospital.com
              7. No se considerarán requisiciones sin el documento en mención.

              Por reglamento interno, no es posible dar trámite a ninguna solicitud que venga firmada por
              los mismos residentes o coordinadores/titulares de la especialidad, debiendo ser exclusivamente entre las áreas de Enseñanza o Educación en Salud de cada sede.

               

              Las solicitudes se deben realizar mínimo con un mes de anticipación a la fecha que desea rotar.

               

              Una vez recibido lo anterior, la Dirección de Enseñanza Médica del Centro Médico ABC enviará la respuesta por email a la Institución solicitante. Se adjuntará también, el escrito donde se
              detalla la documentación que se requiere y las indicaciones a seguir para iniciar el procedimiento administrativo de admisión.
              Quedando estrictamente prohibida la entrada directa a cualquier área de este Instituto antes de concluir las indicaciones del escrito en mención.

               

              NOTA: Pueden existir cambios debido a las restricciones por la pandemia de COVID 19.

              Estos se notificarán con anticipación al rotante.

              PellesumElementum nunc

              Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed quis ex augue. Fusce
              commodo augue maximus aliquam iaculis. Suspendisse potenti. Vivamus semper
              ante elit, eu dictum nisl scelerisque feugiat.

              Duis viverra felis at mauris efficitur placerat. Nam ac mauris vitae ipsum dapibus
              tincidunt. Pellentesque dignissim elementum ligula ut euismod. Aenean viverra justo ac dictum lobortis. Pellentesque id ipsum erat. Etiam gravida dapibus enim. Prdwsoin ut leo id elit viverra facilisis.

              Comparativa vacunas COVID-19

              Pfizer-
              BioNTech

              Pfizer-BioNTech

              ¿Cuál es su eficacia y a que se refiere?

              Tipo de vacuna: ARNm
              Eficacia: 95 % posterior a la segunda dosis en la prevención de la COVID-19 sintomática

              No contiene huevo, látex ni conservantes

              ¿Cuántas dosis se necesitan?
              Se necesitan dos dosis, con mínimo 21 días de diferencia (o hasta seis semanas de diferencia, de ser necesario)

              ¿Quién debería o no debería recibir la vacuna?
              Las personas que deberían recibir la vacuna son los mayores de 16 años.
              Las personas que no deberían recibir la vacuna son aquellos que tienen antecedente de choque anafiláctico (alergia grave) o quienes son alérgicos a algún componente de esta vacuna como al polietilenglicol (PEG) o polisorbato.

              ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna?
              Dolor en el sitio de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones, fiebre, náuseas, malestar e inflamación de los ganglios linfáticos

              ¿En cuánto tiempo ya tengo protección y a que me protege?
              Después de 14 días de tener el esquema completo (después de la administración de la 2ª dosis), el tiempo que puede permanecer la protección todavía sigue en estudio. Nos protege a la COVID-19 graves o que requieren hospitalización.

              Moderna

              ¿Cuál es su eficacia y a que se refiere?

              Tipo de vacuna: ARNm
              Eficacia: 94.5% posterior a la segunda dosis en la prevención de la COVID-19 sintomática

              No contiene huevo, látex ni conservantes

              ¿Cuántas dosis se necesitan?
              Se necesitan dos dosis, con mínimo 28 días de diferencia (o hasta seis semanas de diferencia, de ser necesario)

              ¿Quién debería o no debería recibir la vacuna?
              Las personas que deberían recibir la vacuna son los mayores de 18 años.
              Las personas que no deberían recibir la vacuna son aquellos que tienen antecedente de choque anafiláctico (alergia grave),o quienes son son alérgicos a algún componente de esta vacuna

              ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna?
              Dolor en el sitio de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones, inflamación de los ganglios linfáticos del brazo en el que recibió la inyección, náuseas, vómitos y fiebre

              ¿En cuánto tiempo ya tengo protección y a que me protege?
              Después de 14 días de tener el esquema completo (después de la administración de la 2ª dosis), el tiempo que puede permanecer la protección todavía sigue en estudio. Nos protege a la COVID-19 graves o que requieren hospitalización.

              Janssen/
              Johnson
              & Johnson

              Janssen/ Johnson & Johnson

              ¿Cuál es su eficacia y a que se refiere?

              Vacuna basada en un vector
              Eficacia: 72.0% en la prevención de la COVID-19 sintomática
              85% en la prevención de la COVID-19 grave

              No contiene huevo, látex ni conservantes

              ¿Cuántas dosis se necesitan?
              Se necesita una dosis

              ¿Quién debería o no debería recibir la vacuna?
              Las personas que deberían recibir la vacuna son los mayores de 18 años.
              Las personas que no deberían recibir la vacuna son aquellos que tienen antecedente de choque anafiláctico (alergia grave),o quienes son son alérgicos a algún componente de esta vacuna

              ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna?
              Dolor en el sitio de la inyección, dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas

              ¿En cuánto tiempo ya tengo protección y a que me protege?
              Después de 28 días de tener el esquema completo (la ultima dosis aplicada), el tiempo que puede permanecer la protección todavía sigue en estudio. Nos protege de la COVID-19 en un porcentaje de 85% graves o que requieren hospitalización.

               AstraZeneca y
              la Universidad
              de Oxford

               AstraZeneca y la Universidad de Oxford

              ¿Cuál es su eficacia y a que se refiere?

              Vacuna basada en un vector de adenovirus
              Eficacia: 82.0 % posterior a la segunda dosis en la prevención de la COVID-19 sintomática

              ¿Cuántas dosis se necesitan?
              Se necesitan dos dosis, con mínimo de 56 días de diferencia (o hasta 84 días de diferencia de ser necesario)

              ¿Quién debería o no debería recibir la vacuna?
              Las personas que deberían recibir la vacuna son los mayores de 18 años.
              Las personas que no deberían recibir la vacuna son aquellos que tienen antecedente de choque anafiláctico (alergia grave),o quienes son son alérgicos a algún componente de esta vacuna

              ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna?
              Dolor en el sitio de inyección, fatiga, dolor de cabeza, mialgia, artralgia y fiebre, los cuales fueron de intensidad leve a moderada y se resolvieron dentro de las 48 horas posteriores a la vacunación.

              ¿En cuánto tiempo ya tengo protección y a que me protege?
              Después de 14 días de tener el esquema completo (después de la administración de la 2ª dosis), el tiempo que puede permanecer la protección todavía sigue en estudio. Nos protege a la COVID-19 graves o que requieren hospitalización.

              Sputnik V

              ¿Cuál es su eficacia y a que se refiere?

              Vacuna basada en un vector de adenovirus
              Eficacia: 92.0 % posterior a la segunda dosis en la prevención de la COVID-19 sintomática

              ¿Cuántas dosis se necesitan?
              Se necesitan dos dosis, con mínimo 21 días de diferencia (o hasta seis semanas de diferencia, de ser necesario)

              ¿Quién debería o no debería recibir la vacuna?
              Las personas que deberían recibir la vacuna son los mayores de 18 años.
              Las personas que no deberían recibir la vacuna son aquellos que tienen antecedente de choque anafiláctico (alergia grave),o quienes son son alérgicos a algún componente de esta vacuna

              ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna?
              Dolor en el sitio de inyección, fatiga, dolor de cabeza, mialgia, artralgia y fiebre, los cuales fueron de intensidad leve a moderada y se resolvieron dentro de las 48 horas posteriores a la vacunación.

              ¿En cuánto tiempo ya tengo protección y a que me protege?
              Después de 14 días de tener el esquema completo (después de la administración de la 2ª dosis), el tiempo que puede permanecer la protección todavía sigue en estudio. Nos protege a la COVID-19 graves o que requieren hospitalización.

              Residencias disponibles
              • Anatomía patológica
              • Anestesiología
              • Cardiología
              • Cirugía general
              • Geriatría
              • Ginecología y obstetricia
              • Imagenología diagnóstica y terapéutica
              • Medicina crítica
              • Medicina de urgencias
              • Medicina interna
              • Medicina nuclear
              • Neurofisiología clínica
              • Oncología médica
              • Ortopedia y traumatología
              • Patología médica
              • Pediatría
              • Urología
              • Anatomía patológica
              • Anestesiología
              • Cardiología
              • Cirugía general
              • Geriatría
              • Ginecología y obstetricia
              • Imagenología diagnóstica y terapéutica
              • Medicina crítica
              • Medicina de urgencias
              • Medicina interna
              • Medicina nuclear
              • Neurofisiología clínica
              • Oncología médica
              • Ortopedia y traumatología
              • Patología médica
              • Pediatría
              • Urología

              Maduro

              Es nuestro check up especial con pruebas y estudios de laboratorio y gabinete para personas en edad adulta para detectar padecimientos propios de las mujeres y hombres en este grupo de edad, ya sea por alguna condición médica o requerimiento de monitoreo periódico.

              Climaterio

              Es nuestro check up diseñado especialmente por ginecólogos de ABC, incluye pruebas y evaluaciones que ayudarán al médico a determinar el mejor tratamiento para atender los síntomas asociados a la menopausia, y contribuir a que las pacientes puedan vivir esta etapa con mayor plenitud y seguir con su vida social y profesional.
              Incluye consulta con un médico ginecólogo especialista en climaterio y pruebas de laboratorio y gabinete.

              Contemporáneo

              Es nuestro check up especial con pruebas y estudios de laboratorio y gabinete para personas en edad adulta para detectar padecimientos propios de las mujeres y hombres en este grupo de edad.

              Activo

              Es nuestro check up más completo con pruebas y estudios de laboratorio y gabinete para mujeres y hombres que están en su vida adulta y reproductiva.

              Bienestar

              A través de pruebas y estudios de laboratorio y gabinete este check up nos permite detectar desviaciones generales de salud de hombres y mujeres.

              Vital

              Es un check up con pruebas y estudios de laboratorio y gabinete, con el cual en poco tiempo y baja inversión conocerás tu estado general de salud.

              Teen

              Especial para las chicas y chicos que están en la adolescencia, para la detección oportuna de ciertos padecimientos o trastornos de crecimiento y desarrollo, antes de iniciar su vida adulta y tener una evaluación general.

              Pediátrico

              Dirigido a las niñas y niños en edad temprana, en adición a la atención médica de su pediatra de cabecera para seguimiento y control periódico.

              I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.