El tratamiento del aleteo auricular variará en función a la duración del episodio, la causa y la condición general del paciente. Uno de los enfoques más comunes es el control de la frecuencia cardíaca mediante medicamentos.
Si hay problemas en el ritmo sinusal se puede restaurar mediante cardioversión eléctrica o farmacología.
En caso de que el aleteo sea persistente o recurrente, es posible considerar una ablación por catéter, procedimiento que permite eliminar el tejido cardíaco anormal y responsable de la arritmia.
Debido a que el aleteo auricular puede aumentar el riesgo de formar coágulos o accidentes cerebrovasculares, es común que se receten anticoagulantes para reducir este riesgo.
Prevenir el aleteo auricular
Prevenir el aleteo auricular implica controlar los factores de riesgo cardiovasculares, esto significa mantener una presión arterial adecuada, controlar enfermedades como la diabetes, reducir los niveles de colesterol y llevar una vida activa.
Adicionalmente es importante evitar el consumo excesivo de alcohol, cafeína o drogas estimulantes, ya que pueden favorecer el desarrollo de las arritmias.
En la Clínica de Arritmias del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!