Los ganglios linfáticos inflamados, también conocido como linfadenopatías o linfadenitis, son una manifestación clínica frecuente que puede indicar desde enfermedades de poca gravedad hasta condiciones serias como trastornos autoinmunes o cáncer.
Qué son los ganglios linfáticos
Los ganglios linfáticos están conformados por un conjunto de células pequeñas especializadas del sistema inmunológico que filtran el líquido linfático o linfa en su trayecto por el organismo, defendiéndose de cualquier amenaza potencial. Cuando los ganglios se inflaman es señal de que existe alguna anomalía en el organismo que hay que atender oportunamente.
Debido a que los ganglios linfáticos protegen al organismo de cualquier agente invasor, cuando se inflaman se debe a una infección viral o bacteriana. Las zonas más susceptibles de dicha inflamación suelen ser las axilas, el cuello y la ingle.
Inflamación de ganglios linfáticos
El proceso de los ganglios linfáticos inflamados puede ocurrir cuando estos se agrandan como respuesta a una alteración del sistema inmunológico. Este proceso puede ser localizado y afectar únicamente a una región del cuerpo; o también puede ser generalizada, cuando involucra a múltiples grupos ganglionares.
La inflamación suele ser el resultado de una activación inmunitaria frente a agentes patógenos, células anómalas o procesos inflamatorios sistémicos.
Dependiendo de la causa, los ganglios pueden ser dolorosos al tacto, estar enrojecidos, calientes o acompañados de otros síntomas como fiebres o fatiga.
Entre las causas más frecuentes de que esto suceda están:
Cualquier otro tipo de cáncer que haya hecho metástasis a los ganglios linfáticos.
Cómo saber si mis ganglios linfáticos están inflamados
Identificar si los ganglios linfáticos están inflamados puede ser relativamente sencillo, debido a que en muchos casos se pueden palpar debajo de la piel, como pequeñas protuberancias.
Las zonas donde más comúnmente se notan son el cuello, debajo de la mandíbula, detrás de las orejas, en las axilas o la ingle.
Cuando los ganglios están inflamados, pueden sentirse más grandes de lo normal, redondeados u ovalados, y en ocasiones sensibles al tacto o dolorosos al tacto.
También es posible notar un aumento progresivo de su tamaño o la aparición repentina de varios ganglios inflamados en una misma región.
Signos y síntomas Ganglios linfáticos inflamados
Aparte de la palpación, se pueden presentar otros signos que acompañan a la inflamación, por ejemplo:
Dolor y sensibilidad en los ganglios linfáticos.
Garganta dolorida.
Cansancio.
Temperatura elevada.
Escalofríos.
Secreción nasal.
Sudoración.
Episodios de tos.
Tratamiento Ganglios linfáticos inflamados
El tratamiento para los ganglios linfáticos inflamados dependerá directamente de la causa subyacente.
En la mayoría de los casos, la inflamación tiene un origen por infecciones virales leves, como el resfriado común; por lo cual no se requiere de tratamiento específico y únicamente se brinda manejo sintomático. Una vez la infección se vaya, también regresarán a la normalidad los ganglios.
Cuando la infección tiene su origen por bacterias, como la amigdalitis o infecciones cutáneas, el médico puede indicar el uso de antibiótico para combatir el origen del problema, lo que también reducirá en pocos días la inflamación.
Pero si la inflamación de los ganglios persiste o está asociada a signos de alarma, como crecimiento progresivo, consistencia dura, pérdida de peso sin causa aparente o fiebre prolongada, es fundamental acudir al médico para estudios complementarios. En estos casos, el tratamiento dependerá del diagnóstico específico de cada paciente.
En el área de Medicina Preventiva del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.
La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.
Uso de cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
1 week
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Meses sin
intereses en:
Meses sin
intereses en:
Centros de Especialidad
Estudios de diagnóstico
Check Ups
Hospitalización1
De 3 a 9 meses a elegir, pagando con tarjetas American Express 2. Ó 6 meses al pagar con tu tarjeta de crédito3 Banamex, BBVA Bancomer, HSBC, Santander. Ó 12 meses en exclusiva al pagar con Banamex3
Vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Promociones no acumulables. Sujeto a restricciones 1. En hospitalización no incluye honorarios médicos. 2. Monto minima: $1,500 de 3 a 6 meses y $3,000 de 7 a 9 meses 3. Monto minimo $1,500. (No participan las tarjetas emitidas en el extranjero).