Centro Médico ABC > Padecimientos > Síndrome de Churg-Strauss

¿Qué es el síndrome de churg-strauss?

8 de septiembre 2025

El síndrome de Churg-Strauss es un padecimiento poco frecuente en el que el sistema vascular se inflama, restringiendo la circulación sanguínea al organismo, provocando daños y síntomas diversos, como asma, sinusitis, sarpullidos y sangrados gastrointestinales, entre otros.

El síndrome de Churg-Strauss, también llamado granulomatosis eosinofílica con poliangeítis, se manifiesta en tres etapas diferentes y evoluciona de manera gradual, generando, en algunas ocasiones, afectaciones tisulares y orgánicas permanentes.

Se desconoce con exactitud qué origina el síndrome de Churg-Strauss, pero las investigaciones clínicas mencionan a factores genéticos y ambientales como posibles desencadenantes, así como algunos alérgenos y fármacos, que pueden ocasionar una sobreactivación del sistema inmunológico, que ataca por error los propios tejidos del cuerpo.

Signos y síntomas del Síndrome de Churg-Strauss

El síndrome de Churg-Strauss o granulomatosis eosinofílica con poliangeítis se caracteriza por una combinación de síntomas respiratorios, vasculares y sistémicos.

Los pacientes suelen iniciar con asma persistente, rinitis alérgica y pólipos nasales que de manera progresiva son acompañados de eosinofilia marcada en sangre y afectación pulmonar con tos, dificultad respiratoria y opacidades migratorias en los estudios de imagen.

Conforme la enfermedad progresa, la inflamación de los vasos sanguíneos, conocida como vasculitis, produce daño en diferentes órganos.

También con frecuencia se presentan síntomas neurológicos como neuropatía periférica incluyendo hormigueo, entumecimiento o debilidad en extremidades; alteraciones cutáneas como púrpura palpable y dolor abdominal por compromiso gastrointestinal.

Igualmente se puede presentar afectación cardíaca y renal, lo que incrementa la gravedad del cuadro clínico.

Diagnóstico del Síndrome de Churg-Strauss

Para llegar al diagnóstico del síndrome de Churg-Strauss se necesita una combinación de criterios clínicos, estudios de laboratorio y estudios de imagen.

Dentro de los hallazgos clave está el asma, la eosinofilia mayor al 10% en sangre periférica, neuropatía periférica, infiltrados pulmonares no fijos, anomalías en senos paranasales y presencia de eosinófilos en biopsia de tejidos afectados.

Aunque no todos los pacientes cumplen todos los criterios, por lo cual es necesario un abordaje integral.

Se utilizan pruebas complementarias como la determinación de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos o ANCA, que pueden estar presentes en algunos casos; también se pueden solicitar estudios de imagen torácica para detectar infiltrados.

La confirmación definitiva del síndrome de Churg-Strauss suele obtenerse mediante biopsia de piel, pulmón, nervio o tejido comprometido, mostrando granulomas eosinofílicos y vasculitis necrosante.

Tratamiento del Síndrome de Churg-Strauss

El manejo del síndrome de Churg-Strauss se centra en reducir la inflamación vascular y controlar la actividad de la enfermedad. Como primera línea de tratamiento se emplean los corticosteroides sistémicos que ayudan a frenar el proceso inflamatorio. Para casos más graves o resistentes se pueden añadir inmunosupresores.

Actualmente se han comenzado a incorporar terapias biológicas que ayudan a controlar la eosinofilia y reducir la dependencia de esteroides en algunos pacientes.

Es fundamental el monitoreo estrecho de los pacientes para prevenir recaídas y tratar complicaciones orgánicas, especialmente cardíacas y renales que llegan a condicionar el pronóstico.

En el área de Medicina Interna del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.