Centro Médico ABC > Padecimientos > Tendinosis severa del tendón del bíceps

Qué es tendinosis de tendón largo del bíceps

8 de septiembre 2025

La tendinosis de tendón largo del bíceps es un proceso inflamatorio crónico degenerativo de la parte larga del tendón bicipital, generalmente por la debilidad excesiva del manguito rotador, que es el grupo muscular y de tendones que dan estabilidad al hombro y le proporcionan la capacidad de levantar el brazo.

La tendinosis severa del tendón del bíceps produce dolor y sensibilidad, surgiendo al realizar movimientos o actividades de manera repetida, ya sea por trabajo o la práctica de un deporte. También, puede ser producto de un proceso degenerativo, ya que, con el envejecimiento, el tendón va perdiendo colágeno, haciéndose más frágil. Sin embargo, también puede deberse a:

Es importante mencionar que el músculo bíceps braquial se localiza en la cara anterior del brazo y se compone de dos cabezas:

  • Larga (lateral).
  • Corta (interna).

Por lo general, el tendón de la cabeza larga situada en la corredera bicipital es el que sufre la mayoría de las lesiones.

Signos y síntomas Tendinosis severa del tendón del bíceps

La tendinosis del tendón largo del bíceps se manifiesta principalmente con dolor en la parte anterior del hombro, que suele intensificarse al realizar movimientos de elevación del brazo o al momento de cargar pesos.

Este dolor puede ser difuso, irradiarse hacia la cara anterior del brazo y presentarse de forma progresiva, empeorando con la actividad física repetitiva o los movimientos por encima de la cabeza.

Más allá del dolor, algunos pacientes pueden percibir rigidez o sensación de debilidad en el hombro afectado. También puede existir sensibilidad a la palpación en el surco bicipital o un chasquido al momento de mover la articulación.

Todos estos síntomas suelen limitar las actividades cotidianas de la persona, incluyendo vestirse, levantar objetos o practicar deportes donde los brazos estén involucrados.

Diagnóstico Tendinosis severa del tendón del bíceps

El diagnóstico de la tendinosis del tendón largo del bíceps se basa en la historia clínica y en la exploración física, en donde el médico busca la presencia de dolor localizado en el surco bicipital y limitación en los movimientos del hombro.

Se pueden emplear pruebas específicas como la maniobra de Speed o la maniobra de Yergason que ayudan a reproducir el dolor y confirmar la sospecha clínica.

Adicionalmente se pueden emplear estudios de imagen como la ecografía que puede mostrar engrosamientos o alteraciones estructurales el tendón, mientras que la resonancia magnética brinda información detallada sobre el grado de degeneración y descartar otras lesiones asociadas como podría ser el desgarro del manguito rotador.

Tratamiento Tendinosis severa del tendón del bíceps

El tratamiento de la tendinosis del tendón largo del bíceps suele comenzar con medidas conservadoras como el reposo relativo, aplicación de hielo, administración de antiinflamatorios y fisioterapia dirigida a fortalecer la musculatura del hombro, así como mejorar la movilidad articular.

También se suelen recomendar modificaciones en las actividades para evitar la sobrecarga del tendón.

En casos donde el dolor persiste o la degeneración es avanzada se pueden emplear tratamientos especializados como las infiltraciones, o para situaciones más severas se indican procedimientos quirúrgicos como la tenotomía o tenodesis del bíceps, con el objetivo tanto de aliviar el dolor como de recuperar la función del hombro.

En el Centro de Ortopedia y Traumatología del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.