Centro Médico ABC > Padecimientos > Tendinosis severa del tendón del bíceps

¿Qué es tendinosis severa del tendón del bíceps?

13 de julio 2022

Se trata de un proceso inflamatorio crónico degenerativo de la parte larga del tendón bicipital, generalmente por la debilidad excesiva del manguito rotador, que es el grupo muscular y de tendones que dan estabilidad al hombro y le proporcionan la capacidad de levantar el brazo.

La tendinosis severa del tendón del bíceps produce dolor y sensibilidad, surgiendo al realizar movimientos o actividades de manera repetida, ya sea por trabajo o la práctica de un deporte. También, puede ser producto de un proceso degenerativo, ya que con el envejecimiento, el tendón va perdiendo colágeno, haciéndose más frágil. Sin embargo, también puede deberse a:

  • Traumatismos.
  • Inestabilidad articular.
  • Otras lesiones de hombro.

Es importante mencionar que el músculo bíceps braquial se localiza en la cara anterior del brazo y se compone de dos cabezas:

  • Larga (lateral).
  • Corta (interna).

Por lo general, el tendón de la cabeza larga situada en la corredera bicipital es el que sufre la mayoría de las lesiones.

Signos y síntomas Tendinosis severa del tendón del bíceps

Los sintomas comunes son :

  • Hombro y brazo débiles.
  • Dolor permanente e intenso detrás del hombro.
  • Dolor al mover el brazo o elevarlo.
  • Edema.
  • Inflamación.
  • Dolor al recostarse sobre el hombro.
  • Hipersensibilidad en el brazo y hombro.
  • Protuberancia en el brazo en el área del tendón.

De no tratarse a tiempo, la tendinosis severa del tendón del bíceps puede ocasionar la rotura parcial o total del tendón.

Diagnóstico y tratamiento Tendinosis severa del tendón del bíceps

Una vez que el ortopedista analice tu sintomatología e historial clínico, te realizará una revisión física en la que moverá el hombro en distintas formas para valorar la amplitud de movimiento y el grado de dolor que presentas.

Asimismo, te solicitará estudios de imagen como:

  • Ecografía.
  • Radiografías.
  • Resonancia magnética.

A partir de la valoración y resultados, el especialista determinará el tratamiento a seguir, el cual puede incluir:

  • Analgésicos.
  • Antiinflamatorios.
  • Compresas frías.
  • Descanso.
  • Fisioterapia.
  • Inyecciones de corticosteroides.
  • Si los síntomas no mejoran, es posible que requieras un procedimiento quirúrgico para reparar el tendón bicipital.

En el Centro de Ortopedia y Traumatología buscamos mejorar la vida de los pacientes restringidos o inmovilizados por trastornos o lesiones musculoesqueléticas. Nos especializamos en el cuidado del aparato locomotor mediante la integración de los últimos avances médicos, biológicos y tecnológicos, en estricto apego a los más elevados estándares internacionales de atención al paciente.

Fuentes:

  • clevelandclinic.org
  • aaos.org
  • revistaartroscopia.com
  • uhcm.es
  • mayoclinic.org
  • medlineplus.gov
  • msdmanuals.com
  • topdoctos.es
  • medigraphic.com
  • Treviño Carrillo AJ, Aucique Rodríguez J, Colmenares Mejía CC. Resultados de infiltración guiada ecográficamente en tendinitis crónica del bíceps braquial. Acta Ortop Mex. 2019 Jul-Ago;33(4):237-240.
  • Domínguez GLG, Álvarez RM, Domínguez CLG. Tenopatía proximal del bíceps braquial. Acta Med. 2019;17(3):289-291.
    Valero GFS, Hiramuro SF, Encalada DMI. Lesiones del tendón del bíceps, manejo actual. Ortho-tips. 2014;10(3):154-162.

¿Cómo podemos ayudarte?

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.