El SPECT cardíaco, SPECT miocárdico o tomografía computarizada por emisión de fotón único, es un estudio que tiene como objetivo primordial evaluar el rendimiento del músculo del corazón.
Estudio SPECT cardíaco
El estudio de SPECT cardíaco, que forma parte de la medicina nuclear, se realiza tanto en reposo como durante una actividad física, para poder emitir un diagnóstico preciso con respecto a las arterias coronarias o incluso, valorar el éxito de un procedimiento anterior como puede ser, la colocación de un stent.
Habitualmente, la SPECT se realiza cuando se sospechan problemas en las arterias coronarias, cuando se ha sufrido un infarto o como prueba preoperatoria frente a una intervención quirúrgica delicada.
SPECT cardíaco indicaciones
Dentro de las indicaciones más comunes para realizar un SPECT cardíaco se encuentra la evaluación del paciente con sospecha de enfermedad arterial coronaria, especialmente en quienes presentan dolor torácico atípico, angina estable o por antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. También se utiliza para valorar la isquemia miocárdica inducida por el ejercicio o el estrés farmacológico; esto permite identificar áreas del corazón con perfusión reducida.
Por otra parte, el SPECT cardíaco es una herramienta también útil en pacientes con diagnóstico previo de infarto de miocardio, debido a que permite determinar la viabilidad del tejido cardíaco y guiar decisiones sobre procedimientos como la revascularización.
También se indica en pacientes con enfermedad coronaria conocida para darles seguimiento y evaluar la eficacia del tratamiento médico quirúrgico, así como valorar la función ventricular izquierda.
El SPECT cardíaco cuenta con la capacidad de proporcionar información tanto anatómica como funcional, lo que lo convierte en un estudio clave para la atención cardiovascular.
SPECT cardíaco riesgos
Aunque el SPECT cardíaco es un estudio no invasivo, y prácticamente seguro, sí existen algunos riesgos que se pueden presentar. Uno de estos es la exposición a radiación ionizante, ya que se utiliza un radiofármaco para obtener las imágenes del corazón; aunque la cantidad de radiación es relativamente baja y se considera segura para la mayoría de los pacientes. También pueden presentarse reacciones adversas leves al radiofármaco.
A pesar de estos riesgos, los beneficios del SPECT cardíaco son mayores ya que permite detectar de manera temprana problemas de perfusión en el corazón, identificar isquemia, evaluar la función ventricular y guiar decisiones terapéuticas cruciales.
El SPECT cardíaco ayuda a evitar realizar algunos procedimientos invasivos innecesarios y mejora el pronóstico en pacientes con enfermedad cardiovascular, convirtiéndose en una herramienta diagnóstica de gran valor clínico.
En el área de Diagnóstico Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes: