¿Qué es tavi?

6 de agosto 2025

Índice

Contenido

El TAVI, Transcatheter Aortic Valve Implantation o Implante transcatéter de la válvula aórtica, es un procedimiento que se realiza cuando un paciente presenta estenosis muy avanzada. La estenosis aórtica es una enfermedad cardíaca frecuente en la que el ventrículo izquierdo no puede expulsar la sangre de manera normal, ocasionando falta de aire, dolor de pecho, cansancio o pérdida del conocimiento.

Implante de válvula aortica

El implante de válvula aórtica es un procedimiento que se realiza cuando la válvula aórtica del corazón deja de funcionar de una manera adecuada, ya sea por estenosis o por insuficiencia.

De manera tradicional, este tipo de cirugía requiere de una intervención a corazón abierto, lo que implica mayores riesgos y un tiempo de recuperación más prolongado, especialmente en personas mayores o con otras enfermedades crónicas. Pero en las últimas décadas ha surgido el reemplazo valvular aórtico transcatéter o TAVI.

El procedimiento TAVI consiste en introducir una nueva válvula cardíaca a través de un catéter, que suele pasar por la arteria femoral, hasta llegar al corazón, lugar en el que se posiciona dentro de la válvula aórtica dañada.

Esta técnica permite realizar el reemplazo de válvulas sin la necesidad de abrir el tórax, lo que se traduce en menor riesgo quirúrgico y una mayor velocidad de recuperación. El procedimiento TAVI se suele indicar en pacientes con estenosis aórtica severa que no son candidatos ideales para cirugía convencional.

Modelo de un corazón para ejemplificar como se ve el procedimiento TAVI una vez se ha realizado en el paciente.

Estenosis valvular

La estenosis valvular aórtica es una condición donde la válvula aórtica del corazón se estrecha, dificultando el paso de la sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta y el resto del cuerpo. Esta obstrucción genera un esfuerzo adicional para el corazón, lo que con el tiempo puede resultar en síntomas como la falta de aire o el dolor de pecho.

Esta enfermedad suele progresar con la edad, por lo que es más común en adultos mayores y cuando la estenosis es severa se vuelve una condición potencialmente mortal, en caso de no tratarse de una manera adecuada.

Pacientes de gran edad o aquellos con enfermedades que aumentan el riesgo de cirugía tienen como opción el TAVI. Técnica que ofrece una opción segura y menos invasiva, gracias a este procedimiento, personas que anteriormente no eran candidatas a cirugía, ahora pueden mejorar su función cardíaca y recuperar su calidad de vida con un procedimiento más accesible y una recuperación más rápida.

Complicaciones TAVI

Como cualquier otro procedimiento médico, TAVI no está exento a posibles complicaciones. Dentro de las más frecuentes está el sangrado en el sitio de inserción del catéter, arritmias, necesidad de colocar un marcapasos permanente y, en casos raros, daño a la nueva válvula o accidente cerebrovascular.

Pero todos estos riesgos son evaluados de manera cuidadosa antes del procedimiento por un equipo médico especializado, que son los encargados de determinar si TAVI es la mejor opción para el paciente.

A pesar de estas posibles complicaciones, se ha demostrado que los beneficios de TAVI superan ampliamente los riesgos, sobre todo en aquellos pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico.

La mayoría de los pacientes llegan a experimentar una notable mejora en sus síntomas, lo que se traduce en una mejor capacidad para realizar actividades cotidianas y, por supuesto, una mejor calidad de vida.

En el Centro Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.