Centro Médico ABC > Revista Digital > Cómo manejar la ansiedad en el trabajo

Cómo manejar la ansiedad en el trabajo

25 de junio 2024

Mujer trata de contener un ataque de ansiedad

En el ajetreo de la vida actual los niveles de estrés que manejamos a diario son elevados, tanto así que se ha vuelto casi normal sentirse estresado en todo momento, en especial en el ámbito laboral, donde las presiones por cumplir con las metas establecidas nos generan miedos y angustias que pueden transformarse en ansiedad.

En ocasiones no es fácil diferenciar entre estrés y ansiedad, debido a que sus síntomas son similares, sin embargo, existen dos factores diferenciadores que nos permiten establecer claramente si estamos experimentado estrés o ansiedad.

Uno de ellos es la duración, mientras que el estrés se siente por tiempo limitado, es decir, va y viene por un lapso determinado; la ansiedad tiende a ser de larga duración y permanencia.

Otro rasgo distintivo entre el estrés y la ansiedad es que el primero obedece a situaciones o eventos específicos que promueven la reacción en nosotros, es decir, se desencadena por algo concreto e identificable.

En el caso de la ansiedad, esta se produce sin una razón aparente, por lo que resulta más abrumadora y difícil de manejar, ya que se genera de manera espontánea e inmotivada.

Analizando los dos aspectos, podríamos considerar que estar sometido a altos niveles de estrés de manera cotidiana puede llegar a generar ansiedad, por lo que el estrés podría ser un precursor importante de ansiedad en los trabajadores.

Simplificando, el estrés es una reacción orgánica ante alguna situación adversa o amenaza, mientras que la ansiedad es una reacción orgánica ante la exposición continua al estrés.

¿Cuáles suelen ser las causas de la ansiedad laboral?

Si bien se puede experimentar ansiedad en cualquier tipo de trabajo, existen algunos donde las situaciones de estrés constante que pueden desencadenar son más evidentes, entre ellos, los corredores de bolsa, los médicos de urgencias, los periodistas, los empleados de call center y los cajeros bancarios.

De manera general, las causas más comunes de ansiedad laboral son situaciones adversas como desarrollar un trabajo o puesto que no nos agrada, falta de herramientas y recursos para llevar a cabo el trabajo adecuadamente.

Asimismo, una remuneración demasiado baja o inadecuada para el puesto es un generador de angustia y desasosiego que nos pasa factura en nuestras actividades cotidianas.

De igual manera, laborar en un ambiente de trabajo tóxico y estresante o ser víctima de un liderazgo autoritario o incompetente puede influir de forma significativa en nuestros niveles de estrés, que con el tiempo puede transformarse en ansiedad.

Si no contamos con la preparación adecuada para el puesto o nos sentimos incapaces para desarrollar las funciones de este, la frustración y baja autoestima que nos provoca esta situación llega a ser un detonador de ansiedad laboral.

Otra fuente recurrente de ansiedad laboral es el establecimiento de metas, objetivos y fechas de cumplimiento demasiado ambiciosas y fuera de la realidad, lo cual produce temor y presión permanente que se transforman en ansiedad.

¿Cómo puedo manejar la ansiedad laboral?

Si bien la ansiedad en los diferentes ámbitos de la vida se produce sin una situación determinada que la provoque, en el trabajo puede ser más sencillo encontrar la fuente analizando los eventos o aspectos que nos producen estrés. De esta forma, al identificar los generadores de estrés y controlarlos, es posible disminuir o suprimir la ansiedad.

He aquí una serie de consejos que pueden ayudarte a manejar la ansiedad laboral:

Trata de ordenar tus actividades cotidianas estableciendo un programa diario que incluya tareas, cronograma de actividades, metas, descansos, momentos de relajación y actividad física, aunque también debes aprender a poner límites diarios de actividades y horarios y a fijar metas realistas, entre otras.

Fuentes:
healthline, cigna, bizneo, mecicalnewstoday, factorial, lamenteesmaravillosa

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn