Centro Médico ABC > Padecimientos > Ateroesclerosis y Arterioesclerosis

¿Qué es Ateroesclerosis y Arterioesclerosis?

10:53 - 12 marzo , 2025

Padecimiento

La arteriosclerosis y aterosclerosis suelen ser términos utilizados de manera indistinta, pero, aunque sí están relacionados, son condiciones diferentes.

La arterioesclerosis consiste en el endurecimiento arterial que obstaculiza la circulación sanguínea; mientras que la ateroesclerosis es una clase de arterioesclerosis cuya característica es la acumulación de placa (colesterol y grasa) en las paredes arteriales, lo que provoca que las arterias se estrechen y se restrinja el flujo de sangre.

Por qué se tapan las arterias del corazón

Si bien se desconoce la causa primordial de la ateroesclerosis, se sabe que existen diversas enfermedades y condiciones que pueden dañar las arterias promoviendo el desarrollo de este padecimiento, entre ellas:

  • Hipertensión arterial.
  • Niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
  • Tabaquismo.
  • Diabetes.
  • Resistencia a la insulina.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Artritis.
  • Enfermedad intestinal inflamatoria.
  • Psoriasis.
  • Lupus.

Signos y síntomas Ateroesclerosis y Arterioesclerosis

Cuando el padecimiento es leve resulta asintomático, pero conforme avanza y comienza a obstruir las arterias, la sintomatología aparece y esta depende de las arterias afectadas.

  • Arterias del corazón:
    • Dolor en el pecho.
    • Opresión pectoral.
  • Arterias cerebrales:
    • Adormecimiento o falta de fuerza en las extremidades superiores e inferiores.
    • Problemas del habla.
    • Problemas de visión.
    • Músculos del rostro caídos.
  • Arterias de brazos y piernas:
    • Dolor al caminar.
    • Hipotensión arterial en la pierna o brazo afectado.
  • Arterias renales:
    • Hipertensión arterial.
    • Insuficiencia renal.

Entre las posibles complicaciones de la ateroesclerosis destacan:

  • Angina de pecho.
  • Ataque cardiaco.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Aneurisma.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedad arterial periférica.

Diagnóstico y tratamiento Ateroesclerosis y Arterioesclerosis

El médico analizará tu sintomatología e historial clínico, te realizará una revisión física y te solicitará una serie de estudios para poder establecer un diagnóstico certero como examen de sangre, electrocardiograma, prueba de esfuerzo, ecocardiograma, ecografía Doppler, angiografía, resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones.

El tratamiento a seguir dependerá de la gravedad del caso, pero, por lo general incluye adopción de hábitos saludables, programa de ejercicio y alimentación, fármacos y, en casos más serios, cirugía.

En el área de Enfermedad vascular, arterial y venosa del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.