Centro Médico ABC > Procedimientos > el trasplante cardíaco

¿Qué es el trasplante cardíaco?

8 de octubre 2025

Índice

Contenido

El trasplante de corazón o trasplante cardíaco es un procedimiento quirúrgico de alta complejidad, pero que actualmente cuenta con buenas posibilidades de éxito con un rango de sobrevida cada vez más elevado.

Cuando un corazón dañado o disfuncional no ha podido recuperarse a través de diversas terapias farmacológicas o quirúrgicas, es necesario el reemplazo del órgano por otro sano otorgado por un donador.

El corazón del donante debe estar completamente sano y cubrir una serie de requisitos de compatibilidad con el tipo de sangre del receptor con el fin de reducir las probabilidades de un rechazo.

Trasplante cardiaco, protocolo

Los protocolos del trasplante de corazón incluyen una serie de criterios médicos y logísticos que garantizan la seguridad y el éxito del procedimiento. Dentro de estos se encuentra la selección rigurosa de los pacientes que son candidatos, seguido de la evaluación del estado clínico, pruebas de compatibilidad inmunológica y la valoración de posibles contraindicaciones.

También se deben llevar a cabo estudios de función pulmonar, hepática y renal, junto con análisis psicológicos y sociales para asegurar que el paciente pueda cumplir con el tratamiento y seguimiento posterior.

Una vez se ha aprobado el candidato, el protocolo contempla la búsqueda de un donador compatible, donde se deben evaluar factores como el grupo sanguíneo, el tamaño del órgano y la compatibilidad HLA (la coincidencia genética entre proteínas que mejora las posibilidades de éxito para el trasplante).

Posteriormente el paciente es colocado en una lista de espera, donde es de relevancia tanto el tipo de urgencia médica como el tiempo de espera, lo que influye en la asignación del órgano. Todo este proceso está supervisado por equipos multidisciplinarios que incluyen cardiólogos, cirujanos, inmunólogos y especialistas en cuidados intensivos.

Cómo es un trasplante de corazón

El procedimiento de trasplante de corazón consiste en reemplazar un corazón dañado e incapaz de mantener una adecuada función circulatoria por un corazón sano, proveniente de un donante fallecido en muerte encefálica.

La cirugía se realiza bajo anestesia general y con el apoyo de un equipo de circulación extracorpórea, encargado de mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación mientras se retira el órgano enfermo.

Una vez colocado el corazón del donante, se suturan las cavidades y se restablece el flujo sanguíneo, vigilando que el nuevo órgano comience a latir. Posterior a la cirugía el paciente es trasladado a terapia intensiva para un estricto monitoreo hemodinámico, inmunológico y alertas ante posibles complicaciones.

Indicaciones trasplante cardiaco

Las principales indicaciones para un trasplante de corazón son la insuficiencia cardíaca terminal y refractaria al tratamiento médico y quirúrgico, cuando el corazón ya no puede mantener una adecuada función circulatoria.

Dentro de las causas más frecuentes se encuentran la miocardiopatía dilatada, la cardiopatía isquémica severa, las miocardiopatías restrictivas y algunas cardiopatías congénitas complejas tanto en niños como en adultos.

El trasplante de corazón también se considera en pacientes que han presentado arritmias malignas recurrentes, edema pulmonar severo o dependencia crónica de dispositivos de asistencia ventricular.

La toma de decisión de la necesidad de un trasplante de corazón se realiza tras una evaluación minuciosa del estado general del paciente, considerando que no existan contraindicaciones mayores como infecciones activas, cáncer no controlado o daño severo en otros órganos.

En el área de Cirugía cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn

    La difusión del contenido del presente material es únicamente para fines informativos y no sustituye bajo ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable por el uso distinto que pueda darle a la misma. En caso de requerir mayor información relacionado con el tema, le sugerimos contacte directamente al médico especialista de su confianza.