La angiotomografía, también conocida como angiografía por tomografía computarizada, brinda la capacidad de visualizar con gran precisión los vasos sanguíneos y el corazón. Gracias a sus características facilita la detección de obstrucciones, aneurismas, malformaciones vasculares y enfermedades coronarias en etapas tempranas.
Esto, además de mejorar la precisión en los diagnósticos, también ayuda a los médicos a planear tratamientos más efectivos y menos invasivos.
Qué es una angiotomografía
La angiotomografía es un estudio de imagen que utiliza tecnología de tomografía computarizada junto con un medio de contraste, que suele ser yodo, para obtener imágenes tridimensionales de los vasos sanguíneos. Este procedimiento permite al especialista ver con claridad la anatomía vascular y detectar posibles alteraciones en el flujo sanguíneo.
A diferencia de otros métodos como el ultrasonido Doppler o la angiografía convencional, en la angiotomografía se ofrece una visión más amplia, rápida y detallada de la red vascular del cuerpo humano.
Este estudio se llega a recomendar cuando el médico sospecha de diversos padecimientos como:
- Estenosis u obstrucciones arteriales.
- Aneurismas cerebrales o aórticos.
- Malformaciones arteriovenosas.
- Enfermedad arterial periférica.
- Embolias pulmonares.
- Enfermedad coronaria.
Una de las grandes ventajas de la angiotomografía es que es un procedimiento mínimamente invasivo, en comparación a la angiografía tradicional donde es necesario introducir un catéter en la arteria femoral o radial para inyectar el contraste.
Tipos de angiotomografía
Existen diferentes tipos de angiotomografía, en función a la región del cuerpo que se va a evaluar, cada una con indicaciones específicas y aporta información particular para las distintas ramas de la medicina.
- Angiotomografía cerebral: se utiliza para analizar las arterias del cerebro y detectar aneurismas, malformaciones arteriovenosas o estrechamientos que pueden resultar en el desarrollo de Ictus.
- Angiotomografía pulmonar o de tórax: permite visualizar la circulación en los pulmones y arterias torácicas, como principal uso está el diagnóstico del tromboembolismo pulmonar.
- Angiotomografía abdominal: se centra en el estudio de los vasos sanguíneos del abdomen, incluyendo la aorta abdominal y sus ramificaciones. Se recomienda en casos de aneurismas aórticos, hemorragias internas o sospecha de lesiones en órganos abdominales.
- Angiotomografía de extremidades: analiza la circulación en brazos y piernas, es muy útil para el diagnóstico de enfermedad arterial periférica.
- Angiotomografía coronaria: este es uno de los estudios más solicitados dentro del diagnóstico cardiovascular, al ayudar a detectar obstrucciones en las arterias que nutren al corazón.
Angiotomografía coronaria
La angiotomografía coronaria es una modalidad especializada que se enfoca en evaluar las arterias coronarias, las cuales son las responsables de llevar oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco. Como principal objetivo tiene identificar de manera temprana la enfermedad arterial coronaria, que es una de las principales causas de infarto a nivel mundial.
Para su realización se emplea un tomógrafo de alta velocidad, que permite obtener imágenes del corazón en movimiento. Los resultados son imágenes tridimensionales que ayudan a observar si hay acumulación de placa aterosclerótica, estrechamientos u obstrucciones en las arterias coronarias.
En comparación a la angiografía invasiva, la angiotomografía coronaria no requiere cateterismo disminuyendo el riesgo de complicaciones, brinda información adicional sobre el estado de la pared arterial y la presencia de calcificaciones; y se realiza en un menor tiempo, esto significa también una recuperación inmediata.
La angiotomografía coronaria es especialmente útil en pacientes con síntomas como dolor en el pecho, falta de aire o antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. Pero también se emplea como herramienta preventiva en personas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol elevado o tabaquismo.
La angiotomografía se ha convertido en una herramienta indispensable en la práctica médica actual, gracias a su velocidad, confiabilidad y no ser un procedimiento invasivo.
En el área de Diagnóstico Cardiovascular y del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
RadiologyInfo, MedlinePlus, Cigna