Centro Médico ABC > Revista Digital > ¿Qué es el parto prematuro?

¿Qué es el parto prematuro?

parto prematuro

Se define al parto prematuro como aquel que comienza antes de la semana 37. Es una de las principales razones por las que los bebés nacen con alguna discapacidad o mueren. Sin embargo, el buen cuidado prenatal mejora las probabilidades de que un bebé prematuro crezca sano.

¿Cuáles son los signos y síntomas de un parto prematuro?

En caso de tener alguno de los siguientes síntomas, es de vital importancia consultar a tu médico:

  • Sangrado o cólicos.
  • Contracciones con lumbago o presión en la ingle o los muslos.
  • Líquido que se filtra desde la vagina en gotas o en chorro.
  • Sangrado vaginal rojo y brillante.
  • Una secreción espesa y mucosa con sangre proveniente de la vagina.
  • Ruptura de fuente (ruptura de membranas).
  • Más de cinco contracciones por hora o contracciones que son regulares y dolorosas.
  • Contracciones que se vuelven más prolongadas, más fuertes y más cercanas.

¿Qué causa un parto prematuro?

Existen ciertas afecciones que pueden incrementar el riesgo de un parto prematuro, como las siguientes:

  • Un parto prematuro anterior.
  • Antecedentes de cirugía del cuello uterino.
  • Infección de la madre o de las membranas alrededor del bebé.
  • Ciertos defectos de nacimiento del bebé.
  • Hipertensión arterial de la madre.
  • Cuando la bolsa de agua se rompe antes de tiempo.
  • Demasiado líquido amniótico.
  • Sangrado en el primer trimestre.

Existen otros problemas de salud de la madre, debido al estilo de vida, que pueden conducir a un parto prematuro, y pueden ser:

  • Consumo de tabaco.
  • Consumo de drogas.
  • Estrés.
  • Aumento de peso deficiente durante el embarazo.
  • Obesidad.

También puede haber riesgo de parto prematuro por problemas con la placenta, el útero o el cuello uterino, como:

  • Insuficiencia cervicouterina.
  • Cuando la forma del útero no es normal.
  • Mal funcionamiento y desprendimiento prematuro de placenta.

Consejo para reducir el riesgo de parto prematuro:

  • Sigue los consejos de tu médico al pie de la letra.
  • El cuidado prenatal reduce el riesgo de tener al bebé con anticipación, por lo que es importante acudir al médico desde el momento en que sabes que estás embarazada.
  • Realízate chequeos de rutina a lo largo del embarazo.
  • Come alimentos saludables, acude con tu nutriólogo.
  • Lo recomendable es no fumar ni consumir alcohol ni drogas.
  • Si estás planeando tener un bebé, pero aún no estás embarazada, es importante consultar a tu médico.
  • Asegúrate de recibir cuidado prenatal y mantente al día con las consultas y los exámenes recomendados.
  • Reduce el estrés durante el embarazo.
  • Habla con tu médico acerca de otras formas para mantenerte saludable.
  • No olvides decirle a tu médico si tuviste un parto prematuro antes.

En el Centro de Obstetricia del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:
Con información de MedlinePlus

¿Cómo podemos ayudarte?