La dermatitis es una enfermedad multifactorial que se manifiesta por irritación al contacto con algún objeto o sustancia química, también se presenta por alergias, y representa uno de las principales padecimientos de la piel.
Existen distintos tipos de dermatitis:
- Aguda: se da por una exposición a objetos que producen irritación y provocan burbujas, conocidas como vesículas, así como enrojecimiento dolor y ardor.
- Crónica: se origina por exposición a algunos químicos. Provoca piel áspera, cuarteada y comezón.
- Por actividad mecánica: sucede por el lavado frecuente de manos o mantener húmeda alguna parte del cuerpo, pues hace que se pierda la barrera protectora de la piel.
- Por hipersensibilidad: irritación por partir alguna verdura, manipular carne o cítricos.
Hay distintos productos que pueden causar dermatitis, entre ellos están:
- Joyería de fantasía
- Productos químicos de limpieza
- Pintura y solventes
- Cosméticos
- Cremas y fragancias
- Jabones y champús
Es importante consultar a tu médico y evitar los remedios caseros, ya que pueden traer complicaciones y lo que se necesita es un diagnóstico y tratamiento.
Para su tratamiento, normalmente se recetan fomentos con soluciones anticépticas, pastas secantes que contengan óxido de zinc, calamina o cremas emolientes y algún desinflamante.
Te recomendamos usar crema neutra, que no contenga aroma ni derivados químicos ni animales, con el fin de restituir la capa protectora de la piel.
Consulta a un especialista en dermatología.
Con información de la Secretaría de Salud.