Las enfermedades del corazón o enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo y, en México, ocupan el primer lugar desde hace más de tres décadas. A raíz de esto, se han empezado a realizar esfuerzos destinados a prevenir y atender, de manera oportuna, estos padecimientos.
Qué es cardiovascular
El término cardiovascular hace referencia al sistema compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, que se encargan de bombear y distribuir la sangre por todo el cuerpo. Es un sistema esencial para el transporte de oxígeno, nutrientes y hormonas, así como la eliminación de desechos metabólicos.
Las enfermedades del corazón representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
Riesgo cardiovascular
Se considera que hay enfermedades del corazón cuando existe daño total o parcial en el corazón, cuando hay un problema con los vasos sanguíneos que van o vienen del corazón o cuando existe un suministro deficiente de oxígeno o nutrientes para el corazón.
Estos problemas se pueden deber a causas genéticas o, también, por factores del estilo de vida, así como otras afecciones médicas.
Fumar, alta ingesta de alcohol, estrés, hábitos poco saludables en la dieta y sedentarismo son ejemplos de situaciones que pueden llevar a la generación de alguna enfermedad cardiovascular, sin embargo, son modificables mientras que la edad y antecedentes familiares son factores a tomar en cuenta pero que se puede hacer poco con ellos.
Como se ha mencionado, es importante considerar que estas enfermedades pueden prevenirse desde la infancia ya que están relacionadas con factores modificables como la obesidad, el sobrepeso, sedentarismo, el exceso de lípidos que, llevan junto con muchos otros factores, a los cuatro más frecuentes: diabetes mellitus, hipertensión, hiperlipidemia y tabaquismo.
Enfermedades cardiovasculares
En muchas ocasiones, las enfermedades del corazón pueden presentarse sin dolor o síntomas evidentes e, incluso, más de un padecimiento al mismo tiempo, razón por la cual es de gran importancia ser atendido por un médico especialista.
Dentro de las enfermedades del corazón más frecuentes se encuentran:
- Insuficiencia cardíaca: se produce cuando hay un desequilibrio entre las necesidades del organismo y la capacidad del corazón para bombear la sangre.
- Hipertensión arterial: debido al estrechamiento de las arteriolas, el corazón debe esforzarse más en su capacidad para cumplir con su función, resultando en presión de los vasos sanguíneos.
- Exceso de colesterol: cuando se produce una peligrosa acumulación de colesterol u otros depósitos en las paredes arteriales que puede tapar su flujo.
- Infarto de miocardio: se produce tras la obstrucción de una arteria, lo que provoca una disminución del oxígeno en las células del corazón, lo que provoca su muerte.
- Angina de pecho: se debe a la obstrucción en las arterias coronarias, impidiendo el flujo de la sangre necesaria hacia el corazón.
- Arritmias: alteración en la frecuencia o regularidad del pulso normal de una persona; normalmente, son consecuencia de alguna otra enfermedad cardiovascular.
En el Centro Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
OMS, MedlinePlus, PAHO