Centro Médico ABC > Revista Digital > Parto humanizado, cómo es

Parto humanizado, cómo es

28 de octubre 2025

Mujer sostiene entre sus manos la cabeza de su bebé, tras un parto humanizado, después de que éste haya nacido.

El término parto humanizado es un modelo de atención en el cual se busca tomar en cuenta tanto las opiniones o preferencias de las futuras madres, así como sus necesidades y una buena valoración emocional.

El parto humanizado es un concepto que está tomando mayor relevancia en los últimos años como una alternativa respetuosa en comparación a los modelos clínicos tradicionalmente medicalizados. Es una filosofía de atención perinatal que sitúa a la mujer embarazada y su bebé como protagonistas del proceso de parto, reconociendo sus deseos, derechos, ritmos y particularidades.

Los hospitales privados y otras instituciones de salud han comenzado a incorporar el parto humanizado para ofrecer una experiencia más sensible y digna durante el nacimiento.

Clínica de parto humanizado

Una clínica de parto humanizado es un espacio que puede ubicarse en un hospital, centro especializado o área obstétrica integrada que adopta principios y prácticas orientadas a respetar la filosofía del parto, minimizar intervenciones innecesarias, brindar acompañamiento personalizado y asegurar una experiencia lo más respetuosa posible tanto para el bebé como para la madre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado un listado de recomendaciones que permiten realizar un trabajo de parto humanizado.

Dentro de estas recomendaciones se señala que es importante mantener la dignidad, confidencialidad y privacidad de la madre. También se necesita una buena línea de comunicación no solamente entre la madre y el médico, sino con el personal de salud para brindar apoyo durante el trabajo de parto y en el parto mismo.

Algunas características que se relacionan a esto son:

  • Respeto a las decisiones informadas de la mujer embarazada.
  • La madre tiene voz sobre el proceso y puede rechazar intervenciones no justificadas o elegir acciones que le sirvan más.
  • Reducción de intervenciones rutinarias para evitar la ruptura artificial de membranas, uso excesivo de medicamentos, o que impidan la movilidad.
  • El parto es el eje central y se busca que avance según los ritmos naturales, a excepción de que existan indicaciones médicas contrarias.
  • Trato digno, escucha activa, lenguaje no violento, consideración de factores culturales, emocionales y psicológicos.

Una clínica de parto humanizado busca que la mujer no sienta que está siendo sometida o pasiva al sistema hospitalario, sino que pueda ejercer su derecho a un parto digno.

Sala de parto

Para que un hospital privado se considere en seguimiento del parto humanizado, tanto la sala de parto como el ambiente físico son fundamentales. La sala de parto debe ser un espacio cálido y no intimidante. Esto incluye privacidad para que la madre tenga su espacio propio.

La sala de parto o salas LPR (Labor, Parto y Recuperación) es un espacio que cuenta con todo el equipo necesario para realizar un parto natural, y en caso necesario, medidas de emergencia si es necesario.

En una sala de parto humanizado se combina lo técnico, lo emocional y lo humano; esto sin renunciar a la seguridad de los pacientes.

Además, estas salas son conjuntas, esto significa que la mamá puede estar todo el tiempo con su bebé permitiendo así la lactancia, así como un constante contacto con el bebé para que comience a generarse su vínculo.

Parto humanizado CDMX

En la Ciudad de México, y el país en general, el interés por el parto humanizado ha crecido de manera considerable. Diversas clínicas y hospitales ofrecen opciones de parto humanizado, trabajo de parto con acompañamiento y protocolos de atención que buscan reducir prácticas rutinarias invasivas.

El parto humanizado busca transformar la experiencia del nacimiento en un momento de empoderamiento, dignidad y conexión entre madre, bebé y acompañantes. Esto se logra al ubicar a la mujer embarazada como protagonista informada, lo que abre la posibilidad a un proceso mucho más consciente y respetuoso.

Para mujeres y parejas que buscan un parto humanizado en CDMX, es fundamental investigar protocolos institucionales y conversas con el equipo médico para asegurar que se respete la filosofía de este procedimiento.

En el Centro de Obstetricia del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:
OMS, GOB, Scielo

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn