Centro Médico ABC > Ortopedia y Traumatología > Diagnóstico de la escoliosis lumbar y sus tratamientos

Diagnóstico de la escoliosis lumbar y sus tratamientos

24 de mayo 2024

Hombre con escoliosis lumbar se masajea la espalda baja.

¿Qué es escoliosis lumbar? la escoliosis lumbar es un tipo de curvatura o desviación anormal que presenta la columna vertebral a nivel lumbar.

La columna lumbar es una de las tres partes en las que se divide la columna vertebral para su estudio; se trata de la parte inferior y consta de cinco vértebras lumbares; la escoliosis se puede presentar directamente en cualquier zona de la columna vertebral y se denomina como lumbar cuando es en la zona baja.

Al momento de hablar de escoliosis lumbar, nos estamos refiriendo a una curva que puede tener una forma de “C” o de “S”, y su nivel de gravedad puede ser desde escoliosis leve hasta escoliosis grave.

¿A qué se debe la escoliosis lumbar?

Existen diferentes causas por las que se origina la escoliosis lumbar, pero, en términos generales, se dividen en cuatro causas:

  • Idiopáticas: la causa idiopática desconocida es la causa más común y se da especialmente en la adolescencia, aquí no se ha logrado identificar el origen específico, pero se cree que hay componentes genéticos o hereditarios relacionados.
  • Congénita: se presenta desde el nacimiento y es resultado de una malformación en las vértebras que se desarrolla en la etapa fetal; aquí puede pasar que las vértebras no se desarrollaron por completo o que se fusionaron anormalmente.
  • Degenerativa: sucede especialmente en adultos mayores y se presenta ante un desgaste en las articulaciones o discos intervertebrales a consecuencia del envejecimiento, la presencia de artritis u osteoporosis.
  • Neuromuscular: cuando la escoliosis lumbar se asocia a otras enfermedades relacionadas con los músculos o nervios, aquí la causa puede ser una atrofia muscular espinal, parálisis cerebral, espina bífida o distrofia muscular.

Existen otras causas que también pueden provocar escoliosis lumbar como lesiones, infecciones, tumores, cirugías o la deficiencia en la tasa de crecimiento en esta zona de la columna desviada.

Escoliosis lumbar, síntomas

Al momento de hablar de escoliosis lumbar, síntomas diversos se pueden presentar en función a la gravedad del padecimiento y su causa subyacente.

Algunos de los síntomas más comunes que se pueden presentar es la asimetría física, al hablar de escoliosis lumbar se puede percibir una longitud diferente de las piernas.

Dolor de espalda en la zona lumbar constante o intermitente; problemas posturales, limitación en el rango de movimiento o fatiga.

Para casos severos de escoliosis lumbar, se prueben presentar problemas neurológicos como debilidad en las piernas, entumecimiento o pérdida de la coordinación; esto puede suceder por la presencia de compresión nerviosa.

¿Tiene remedio la escoliosis lumbar?

La escoliosis lumbar, así como cualquier otro tipo de escoliosis, no tiene cura en la mayoría de los casos, especialmente si la evolución de la curvatura es muy grave. Pero existen diferentes opciones de tratamiento que permiten, tanto manejar como disminuir los síntomas y sus secuelas; por este motivo, lo mejor es realizar un tratamiento preventivo que permitirá mejorar la calidad de vida de la persona.

¿Cómo se trata la escoliosis en adultos?

Para la escoliosis lumbar, diversos tratamientos pueden presentarse y su elección dependerá de la causa de origen del padecimiento.

Para lograr esto, se requerirán diferentes procedimientos para el diagnóstico como el historial médico, el examen físico que incluye inspección visual y palpación; dependiendo de lo que perciba el médico ortopedista o neurólogo, se podrán solicitar estudios de imagen como radiografías, resonancia magnética o tomografía.

Antes del correcto diagnóstico, la escoliosis lumbar se puede llegar a confundir con la lordosis lumbar, pero ambos padecimientos son diferentes. Mientras que la escoliosis lumbar es una curvatura anormal en forma de “C” o de “S” en las vértebras de la zona lumbar; la lordosis lumbar es una curvatura hacia adelante, normal, en la columna vertebral en la región lumbar, sin embargo, si la curvatura se vuelve excesiva, se presenta la hiperlordosis lumbar.

Debido a que la escoliosis lumbar puede estar relacionada a problemas neuromusculares, también se pueden requerir pruebas neurológicas para evaluar la función nerviosa.

Una vez que se ha llegado al diagnóstico, se deberá determinar la evolución del padecimiento.

Con todo esto determinado, el médico podrá indicar diferentes opciones de tratamiento.

En algunos casos, especialmente al momento de hablar de niños o adolescentes, puede que únicamente se requiera observación para conocer el progreso de la escoliosis lumbar y, en algunas ocasiones, si el avance es mínimo, no se requiere hacer más.

Para algunos casos leves de escoliosis lumbar, ejercicios como estiramiento o algo más específico, así como la rehabilitación y uso de pesos ayudarán a mejorar la fortaleza muscular de la espalda baja, así como su flexibilidad; esto puede aliviar el dolor y mejorar la postura.

El uso de corsés puede ser recomendado en casos de una escoliosis lumbar moderada durante la adolescencia, esto ayudará a evitar que empeore la curvatura durante el crecimiento; es importante aclarar que el uso de corsés no corregirá una curvatura ya existente, pero sí puede frenar o detener su progresión.

Los medicamentos no ayudan directamente contra la escoliosis lumbar, pero son una herramienta necesaria para los casos donde este padecimiento ha provocado dolor e inflamación.

Para algunos casos de escoliosis lumbar severa, existe la posibilidad de realizar un procedimiento quirúrgico para corregir o estabilizar la columna, esto puede requerir el uso de varillas, tornillos y otros dispositivos.

Aunque la escoliosis lumbar no se puede prevenir ni curar directamente, es un padecimiento que, con el tratamiento adecuado, así como con un diagnóstico temprano, permitirá llevar un mejor control de la enfermedad, y así, el paciente podría vivir sin dolor significativo y realizar sus actividades cotidianas.

En la Clínica de la Columna del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada en caso de que presentes escoliosis lumbar ¡Contáctanos!

Fuentes:
MedlinePlus, StanfordChildrens.org, CIGNA

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn