El Síndrome de May-Thurner (SMT) es una compresión de la vena ilíaca común izquierda por la arteria ilíaca común derecha contra las vértebras lumbares. Cuando no hay síntomas se llama fenómeno de May-Thurner, cuando estos se presentan se conoce como síndrome. Esta condición forma parte de las enfermedades venosas obstructivas, como el Síndrome de cascanueces.
La obstrucción parcial puede ser leve y permanecer asintomática, una obstrucción más severa puede causar trombosis con síntomas importantes.
El Síndrome de May-Thurner es una entidad poco conocida, pero sabemos que es una causa importante de trombosis venosa proximal.
Factores de riesgo de May-Thurner
Los factores de riesgo son: sexo femenino, postparto, multíparas, uso de anticonceptivos orales o individuos con anormalidades en la columna. La deshidratación y los estados procoagulantes influyen mucho en los casos de SMT y trombosis.
Síndrome de May-Thurner síntomas
Los síntomas van desde ligero edema ocasional del miembro inferior izquierdo, hasta edema importante, doloroso e incapacitante. Otros síntomas pueden parecerse a los de la insuficiencia venosa crónica: várices, edema, dolor, prurito, cambios en la coloración de la piel, etc.
La presentación típica es una mujer joven con edema súbito de todo el miembro inferior izquierdo.
Síndrome de May-Thurner diagnóstico
El diagnóstico se realiza, además de la sospecha clínica, con un ultrasonido Doppler venoso o una angiotomografía y se confirma con una venografía en la cual se puede dar tratamiento de la trombosis y de la estenosis.
Síndrome de May-Thurner tratamiento
Los pacientes asintomáticos o con síntomas leves no se tratan quirúrgicamente.
Se utiliza ultrasonido intravascular para hacer un diagnóstico más preciso; cuando hay coágulos se emplean sistemas que los rompen y/o los aspiran, y se colocan stents para evitar la compresión extrínseca.
El objetivo principal del tratamiento, además de aliviar los síntomas, es evitar el síndrome postrombótico, una enfermedad que puede afectar de forma grave la calidad de vida a largo plazo.
En el área de Enfermedad vascular, arterial y venosa del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuente:
Dr. Claudio Alberto Ramírez Cerda – Médico especialista en Cirugía Vascular y Endovascular del Centro Médico ABC.
Cleveland Clinic, Scielo