Salud mental

Puntos clave:

  • La salud mental es un pilar fundamental en la vida de las personas, esta nos permite desarrollarnos y convivir en armonía en la sociedad.}
  • Cuando la salud mental se ve afectada todas las áreas de la vida sufren un desequilibrio, por ello, es importante detectarlas para buscar ayuda profesional y hacerles frente para tener una mejor calidad de vida.

La salud mental conforma el bienestar general de una persona ya que implica el cómo pensamos, nos desenvolvemos y cómo expresamos nuestros sentimientos.
También nos ayuda a construir buenas relaciones, desempeñarnos y desarrollarnos en entornos sociales y laborales, aprender cosas nuevas como algún idioma y a mantener una salud física en general óptima.
Sin embargo, existen algunas condiciones pasajeras que afectan la salud mental, estas pueden ser severas y confundirse con un trastorno mental, sin embargo, no siempre es el caso.

¿Cómo sé que puedo padecer un trastorno mental?
Algunas señales pueden darnos pauta a tomar acción y acudir con un especialista, ya que ellos son los únicos que pueden darte un diagnóstico y tratamiento certeros.

Señales de advertencia:

  • Tu sueño se ve afectado y padeces insomnio.
  • Has perdido las ganas de socializar con las personas y de realizar actividades que antes te llenaban.
  • Tu consumo de alcohol y/o drogas incrementa.
  • Tienes cambios de humor repentinos que empiezan a afectar tus relaciones.
  • Tu nivel de energía en el día a día baja considerablemente y dejas de desempeñarte de la misma manera.
  • Tus pensamientos son inusuales.
  • Notas que tu apetito disminuye o incrementa de un momento a otro.
  • Te sientes triste, deprimid@, ansios@.
  • Has pensado en suicidarte o causarte daño.

Existen miles de trastornos mentales que pueden tener características similares, por ello, es importante que un profesional te diagnostique.

¿ Cómo es una valoración para detectar un trastorno mental?

  • Antecedentes clínicos propios y familiares.
  • Preguntas acerca de los eventos que crees que han cambiado tu vida.
  • Historial sobre el consumo de drogas y alcohol.
  • Cuestionarios para conocer tu forma de pensar y actuar al enfrentar problemas típicos o complejos.
  • A veces se solicita la experiencia de alguien muy cercano a la persona.
  • Indagar sobre maltrato, abuso, crisis familiares y otros eventos importantes en la vida.

¿Cómo es la vida al ser diagnosticado con un trastorno mental?
Sucede como con cualquier enfermedad al ser diagnosticada, existen infinidad de tratamientos para ayudar a regular los síntomas causados por la enfermedad.

Las personas que se someten a tratamientos psiquiátricos suelen llevar una vida común y gozarla de la misma forma que alguien que no padece enfermedades mentales. Lo importante es la constancia y el compromiso consigo mismo para enfrentarla. Tener una enfermedad mental no debería generar vergüenza, hay personas que jamás son diagnosticadas debido a los tabúes que existen en torno a este tema. La empatía y el apoyo de tus círculos cercanos serán fundamentales para recuperar la calidad de vida.

En el Centro Médico ABC contamos con psicólogos y psiquiatras que pueden ayudarte si crees que tú o alguien más padece un trastorno mental. Ponte en contacto con nosotros y visita nuestro Centro Neurológico.
Da clic aquí para encontrar un especialista: https://centromedicoabc.com/encuentra-a-tu-medico/

Fuentes:
https://www.usa.gov/espanol/novedades/salud-mental-como-reconocer-que-hay-un-problema-y-donde-encontrar-ayuda
https://imss.gob.mx/salud-en-linea/salud-mental
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/mental-health/art-20044098

¿Cómo podemos ayudarte?