Centro Médico ABC > Revista Digital > Simposio Internacional de Cardio-Oncología 2025

Simposio Internacional de Cardio-Oncología 2025

3 de noviembre 2025

Asistentes de pie en el Simposio internacional de Cardio-Oncología 2025 impartido en el Centro Médico ABC

El pasado 25 de septiembre, se llevó a cabo en el Centro Médico ABC, Campus Observatorio el “Simposio internacional de Cardio-Oncología 2025” de manera híbrida; dirigido a cardiología, oncología, hematología, medicina interna, pediatría y otros profesionales de la salud interesados en el tema.

Como objetivo de este curso, se busca crear sinergia entre los especialistas de las disciplinas relacionadas para mejorar el cuidado y pronóstico de los pacientes oncológicos y ofrecer a los asistentes los fundamentos de esta nueva especialidad dentro de la cardiología, la cardiotoxicidad.

Durante este simposio se abordaron los siguientes temas:

  • Módulo: tratamiento oncológico y cardiotoxicidad: una visión integral – Panelistas: Dra. Raquel Gerson Cwilich, Dra. Andrea Gallardo Grajeda.
    • Cardiotoxicidad: del daño subclínico a la falla cardíaca – Dr. Gustavo Sánchez Miranda.
    • Los tratamientos oncológicos y su potencial cardiotoxicidad – Dra. Daniela Shveid Gerson.
    • Estratificación del riesgo de cardiotoxicidad – Dr. Daniel Sierra Lara Martínez.
    • Estrategias para prevenir la cardiotoxicidad por radioterapia – Dra. Dolores de la Mata Moya.
  • Módulo: utilidad de la imagen cardíaca en pacientes con cáncer – Panelistas: Dr. Juan Carlos de la Fuente Mancera, Dr. Francisco Azar Manzur.
    • Perlas diagnósticas por ecocardiografía – Dra. Zuilma Vásquez Ortiz.
    • Perlas diagnósticas por resonancia magnética – Dra. Lilia Sierra Galán.
    • Perlas diagnósticas por cardiología nuclear – Dr. Enrique Vallejo Venegas.
  • Conferencia magistral: Cardiac dysfunction: from prevention to advanced heart failure therapy – Panelistas: Dra. Andrea Gallardo Grajeda, Dr. Jesús de Rubens Figueroa – Profesor internacional invitado: Dr. Barry Trachtenberg, MD.
  • Módulo: retos actuales en la cardio-oncología – Panelistas: Dr. Carlos Merigo Azpiri, Dra. Nayeli Jiménez Torres.
    • Inmunoterapia: ¿en dónde estamos y hacia dónde vamos? – Dr. Fabian Martínez Herrera.
    • Miocarditis en inmunoterapia: la lucha es real – Dra. Montserrat Carrillo Estrada.
    • Manejo del síndrome coronario agudo en pacientes con cáncer – Dr. Luis Álvarez Contreras.
    • Rehabilitación cardíaca en cardio-oncología – Dra. María Elena Cassaigne Guasco.
  • Módulo: cardio-oncología pediátrica – Panelistas: Dra. Angélica Monsiváis Orozco, Dra. Yadira Melchor Vidal.
    • Panorama actual de la oncología pediátrica – Dr. Alberto Olaya Vargas.
    • Uso de dexrazoxano ¿cuándo sí, cuándo no, cuándo nunca? – Dra. María Guadalupe Jiménez Carbajal.
    • Experiencia local en cardio-oncología pediátrica – Dr. Jesús de Rubens Figueroa.
  • Módulo: cardio-hemato-oncología – Panelistas: Dr. José Juan Lozoya del Rosal, Dr. Alejandro Noguez Ramos.
    • Del diagnóstico al trasplante hematopoyético: implicaciones cardiovasculares a lo largo del trayecto terapéutico – Dra. Yvette Neme Yunes.
    • Tromboembolia pulmonar en pacientes con cáncer: escenarios complejos – Dr. Huitzilihuitl Saucedo Orozco.
    • ¿Cómo manejar la trombosis y tromboprofilaxis en pacientes con cáncer? – Dra. Graciela Leal Gutiérrez.
  • Creando la Clínica de Cardio-oncología en el Centro Médico ABC – Panelistas: Dr. Jesús de Rubens Figueroa, Dr. Enrique Vallejo Venegas y Dra. Andrea Gallardo Grajeda.

El Simposio Internacional de Cardio-Oncología 2025 fue avalado por el Consejo Mexicano de Cardiología.

En el Centro Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn