El ultrasonido Doppler o ecografía Doppler es una técnica que se ha convertido en una herramienta esencial para evaluar la circulación sanguínea en diferentes partes del cuerpo. Gracias a este estudio es posible identificar alteraciones en el flujo sanguíneo, diagnosticar enfermedades vasculares o monitorear el estado de órganos y evaluar la salud del bebé durante el embarazo.
Qué es un ultrasonido Doppler
El ultrasonido convencional solamente muestra imágenes de órganos y tejidos, mientras que el ultrasonido Doppler brinda información en tiempo real sobre cómo fluye la sangre a través de venas y arterias. Lo que permite a los médicos identificar problemas de manera temprana y tomar decisiones clínicas más acertadas.
El ultrasonido Doppler es una modalidad especial de la ecografía que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para medir el movimiento de la sangre en los vasos sanguíneos. Existen diferentes tipos de ultrasonido Doppler:
- Doppler continuo: es útil para medir flujos sanguíneos rápidos como en los grandes vasos.
- Doppler pulsado: permite evaluar el flujo en áreas específicas con una mayor precisión.
- Doppler color: convierte la información del flujo sanguíneo en colores sobre la imagen, esto facilita la interpretación de la dirección y velocidad de la sangre.
- Doppler energía: es más sensible y detecta flujos lentos o pequeños vasos sanguíneos.
En qué consiste el ultrasonido Doppler
Este procedimiento no invasivo, indoloro y seguro se realiza de manera similar a una ecografía convencional, colocando al paciente en la posición requerida, con el uso de un gel conductor en la piel y posteriormente se coloca el transductor para evaluar el área. De manera general el procedimiento dura entre 20 a 45 minutos, en función de la zona del cuerpo que se va a estudiar.
Su uso tiene una amplia variedad de contextos clínicos, especialmente al momento de evaluar la salud del sistema circulatorio. Algunas de las situaciones más frecuentes son:
- Enfermedades arteriales o venosas: detecta coágulos, evalúa insuficiencia venosa, várices, estenosis o bloqueos de arterias.
- Problemas cardiovasculares: mide el flujo sanguíneo en el corazón y sus válvulas, detecta soplos o insuficiencia cardíaca, evalúa la circulación coronaria.
- Enfermedades neurológicas: estudia las arterias carótidas y vertebrales para prevenir accidentes cerebrovasculares. También valora el flujo sanguíneo cerebral en algunos trastornos.
- Enfermedades renales y hepáticas: detecta alteraciones en la circulación renal que puede afectar la presión arterial; permite evaluar la irrigación hepática, lo que es útil en pacientes con cirrosis o trasplantes.
- Monitoreo de trasplantes: permite comprobar si un órgano trasplantado, como el riñón, hígado o corazón, están recibiendo el flujo sanguíneo adecuado.
- Traumatismos o cirugías vasculares: identifica lesiones en vasos sanguíneos y da seguimiento a pacientes después de procedimientos quirúrgicos en arterias o venas.
Actualmente el ultrasonido Doppler se ha convertido en un recurso de primera línea al combinar rapidez, seguridad, bajo costo y alta eficacia diagnóstica sin exponer al paciente a radiación o a medios de contraste.
Ultrasonido Doppler embarazo
Durante el embarazo la vigilancia médica adquiere un papel crucial tanto para la salud de la madre como para asegurar el bienestar del bebé en desarrollo. Dentro de este contexto, el ultrasonido Doppler es un complemento fundamental al ultrasonido obstétrico convencional, ya que ayuda a evaluar cómo fluye la sangre entre la madre, la placenta y el feto.
El ultrasonido Doppler suele realizarse en el segundo o tercer trimestre del embarazo, especialmente si existen factores de riesgo.
Gracias a su uso se puede realizar una evaluación de la circulación uteroplacentaria, monitorear el crecimiento fetal, detectar preeclampsia, vigilar que todos los bebés reciban un suministro sanguíneo equilibrado cuando es embarazo múltiple, evaluar el cordón umbilical y las arterias fetales.
Adicionalmente, en casos de riesgo materno como mujeres con diabetes, enfermedades renales, cardiopatías o problemas de coagulación se puede requerir de este estudio para garantizar que el bebé no esté afectado por la condición materna.
El ultrasonido Doppler es una herramienta que no solo mejora el diagnóstico médico, también contribuye a salvar vidas al ofrecer información precisa y oportuna sobre la salud circulatoria de los pacientes.
En el área de Radiología e Imagen Molecular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
MedlinePlus, Elsevier, Mayo Clinic