Se conoce como aneurisma de aorta abdominal a una dilación de la aorta anormal que puede poner en riesgo la vida de la persona si no se detecta a tiempo.
Aneurisma de la aorta abdominal, qué es
Se llaman aneurismas a las dilataciones anormales de un vaso sanguíneo que ocurre por la debilidad o la degeneración de alguna de sus capas.
Los aneurismas ocurren más comúnmente en la aorta abdominal, la arteria principal que lleva sangre a las extremidades pélvicas, pero puede ocurrir esencialmente en cualquier otro vaso.
Estadísticas reales en nuestro país no existen, pero en los Estados Unidos se diagnostican cerca de 200.000 personas al año con aneurismas de aorta abdominal.
Es importante diagnosticar y reconocer esta patología ya que sus complicaciones pueden ser fatales. En los Estados Unidos una ruptura de un aneurisma de aorta abdominal es la 10ª causa de muerte en hombres mayores de 55 años.
Se sabe que familiares directos de pacientes con aneurismas tienen hasta un 25 % de chances de desarrollar esta patología.
Síntomas de aneurisma de la aorta abdominal
La mayoría de los aneurismas son asintomáticos y generalmente se encuentran cuando los pacientes se están evaluando por alguna otra condición médica como es el caso de una ecografía abdominal.
Un paciente que se presente con dolor abdominal súbito y dolor en la espalda es necesario que busque atención médica inmediata, ya que estos síntomas pueden desarrollarse por la ruptura de un aneurisma de aorta.
Aneurisma aorta abdominal factores de riesgo
- Los procesos inflamatorios pueden debilitar la pared aórtica.
- Edad mayor a 60 años, historia familiar de arteriosclerosis, hipertensión arterial sistémica, niveles de colesterol elevado, enfermedad vascular periférica, y el uso de tabaco se asocian a la formación de un aneurisma de aorta abdominal.
El diagnóstico generalmente se lleva a cabo por un ultrasonido abdominal o una angiotomografía computada.
Es importante acudir a un cirujano vascular si usted es afectado con esta patología.
Tratamientos para aneurisma de aorta abdominal

El tratamiento depende del tamaño del aneurisma. Aneurismas pequeños generalmente se observan porque el riesgo de ruptura es muy bajo. Aneurismas que miden por arriba de cinco o 5.5 centímetros de diámetro deben ser tratados.
Actualmente existen dos formas de tratamiento, una la cirugía abierta donde se reemplaza el segmento enfermo con un injerto, y actualmente mucho más común, la cirugía endovascular en donde por pequeñas incisiones a nivel de las ingles se excluyen estos aneurismas.
Estos procedimientos le permiten al paciente una recuperación más rápida y eficiente.
En el área de Enfermedad vascular, arterial y venosa del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
Dr. Salomón Cohen Mussali – Médico especialista en Cirugía Vascular y Endovascular del Centro Médico ABC.
MedilinePlus, Stanford Medicine