La cirugía ambulatoria, cirugía de corta estancia o cirugía sin hospitalización es una modalidad quirúrgica que permite a los pacientes someterse a diversos procedimientos quirúrgicos sin la necesidad de pasar la noche en el hospital, esto ofrece diversos beneficios como mejorar la recuperación, disminuir el riesgo de complicaciones hospitalarias y reducir los costos.
Qué es una cirugía ambulatoria
Se denomina como cirugía ambulatoria a aquella intervención quirúrgica que se realiza en un entorno hospitalario, o clínica especializada, pero sin la necesidad de que el paciente requiere hospitalización posterior; esto quiere decir que entra y sale el mismo día. Este tipo de cirugía se planifica con antelación y requiere el uso de anestesia local, regional o general.
Para que una cirugía se considere como cirugía ambulatoria, debe de cumplir diversos requisitos:
- Que el procedimiento quirúrgico no implique una recuperación prolongada o con riesgo alto de complicaciones inmediatas.
- Que el paciente pueda caminar, alimentarse y cuidar de sí mismo poco después de la intervención.
- Que el riesgo anestésico sea bajo o moderado.
Esta opción no solamente llega a ser más cómoda para los pacientes, también favorece la eficiencia del sistema de salud al liberar camas hospitalarias y disminuir los costos.
Clasificación de cirugías
La clasificación de cirugías ambulatorias puede agruparse en diversos tipos, en función a ciertos criterios, su clasificación más común es en función a la complejidad del procedimiento
- Cirugía menor ambulatoria: son procedimientos simples, de corta duración, con bajo riesgo de sangrado o complicaciones. Por ejemplo, la extracción de lunares, lipomas, quistes sebáceos, uñas encarnadas o pequeñas biopsias de piel.
- Cirugía mayor ambulatoria: involucra procedimientos más complejos que puedan requerir anestesia regional o general. Por ejemplo, hernioplastias, colecistectomías por laparoscopia, artroscopias o cirugía ginecológicas menos como la histeroscopia o legrados uterinos.
También es posible clasificarlas por la especialidad médica o por el tipo de anestesia (anestesia local, anestesia regional, anestesia general).
Tipos de cirugía ambulatoria
La variedad de procedimientos ambulatorios es muy amplia, pero existen algunos tipos que son especialmente frecuentes, al brindar seguridad, efectividad y rápida recuperación, dentro de los más representativos están:
- Cirugía digestiva menor: muchas intervenciones relacionadas con el sistema digestivo pueden realizarse de forma ambulatoria como la colecistectomía laparoscópica para extraer la vesícula biliar, las herniorrafias para reparar las hernias inguinales o la cirugía de hemorroides, en algunas ocasiones.
- Cirugía ortopédica y traumatológica: la corrección de lesiones articulares menores o enfermedades músculo-esqueléticas también pueden realizar de forma ambulatoria, como la artroscopia de rodilla para reparar meniscos o ligamentos, la liberación de túnel carpiano o la cirugía de dedos en resorte y juanetes.
- Procedimientos ginecológicos: algunos procedimientos se pueden realizar sin necesidad de hospitalización como el legrado uterino por aborto incompleto o sangrado uterino anormal, la histeroscopía diagnóstica y quirúrgica o la conización del cuello uterino.
- Cirugías oftalmológicas: con frecuencia se realizan procedimientos en los ojos que pueden ser ambulatorios, la extracción de cataratas, la cirugía refractiva o la corrección de estrabismo.
- Cirugías urológicas: aquí la vasectomía, la fimosis o circuncisión y la resección endoscópica de cálculos ureterales o vesicales son frecuentemente realizados.
- Cirugías dermatológicas: la exéresis de lesiones cutáneas, la toma de biopsias de piel y hasta la cirugía por cáncer de piel como el carcinoma basocelular o espinocelular en etapa inicial puede ser de forma ambulatoria.
La cirugía ambulatoria es un gran avance en la medicina moderna; que se ha logrado mejorar gracias al uso de técnicas quirúrgicas, anestesia y una adecuada evaluación preoperatoria que permite seleccionar a los pacientes adecuados para este tipo de procedimientos.
En el Centro de Cirugía del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!