Centro Médico ABC > Revista Digital > Cómo puedes prevenir problemas de columna en la oficina

Cómo puedes prevenir problemas de columna en la oficina

31 de agosto 2023

Borrador automático

Normalmente creemos que las lesiones de la columna vertebral en el trabajo se originan por accidentes o por exigir demasiado a nuestros músculos al cargar o mover algún objeto pesado, sin embargo, dichas lesiones se producen en su mayoría por cuestiones de adopción de posturas inadecuadas o por pasar demasiado en una misma posición sentado frente a la computadora, ya sea en sesiones de trabajo presenciales o virtuales.

Pasar ocho o más horas diarias sentado frente a la computadora en malas posturas, sin descansos para mover las extremidades y hacer estiramientos, provoca problemas de ergonomía que afectan tus músculos, articulaciones y huesos, siendo tu columna la más afectada.

Lesiones de columna más comunes:

  • Cervicales.
  • Dorsales. 

Si bien la postura es la principal causa de problemas de columna en la oficina, existen otros factores que pueden influir, tales como:

  • Falta de actividad física.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Osteoporosis.
  • Estrés.
  • Ansiedad.

Recomendaciones para prevenir problemas de columna en la oficina:

  • Establecer y mantener una postura adecuada frente a la computadora, la cual debe contemplar lo siguiente:
  • La espalda debe estar apoyada en el respaldo de la silla.
  • Piernas y pies apoyados todo el tiempo.
  • Cabeza recta.
  • Pantalla a la altura de los ojos.
  • Apoyar los brazos sobre el escritorio.
  • Hacer pausas cada hora para estirar un poco los músculos y mover articulaciones.
  • Llevar un programa cotidiano de actividad física que refuerce:
  • Cervicales.
  • Zona lumbar.
  • Practica:
  • Yoga.
  • Natación.
  • Pilates.
  • Evita el sobrepeso llevando una alimentación sana.
  • Deja de fumar.
  • Duerme el tiempo necesario.
  • Modera tu consumo de café.
  • Adopta dispositivos o productos ergonómicos que te ayuden a tener una postura correcta:
  • Silla.
  • Teclado.
  • Mouse.
  • Escritorio.

Fuentes: 
cun.es
topdoctors.es
clevelandclinic.org
mayoclinic.org
medlineplus.gov
msdmanuals.com
medigraphic.com

¿Cómo podemos ayudarte?