¿Qué es la enfermedad arterial periférica?
La enfermedad arterial periférica es una enfermedad crónica en donde placas de ateroma y colesterol se forman en las arterias de las extremidades o crujiendo el flujo sanguíneo.
El crecimiento de estas placas es generalmente gradual.
La enfermedad arterial periférica es generalmente común y afecta a un gran número de personas. Es más común en pacientes mayores a 65 años, pero puede ocurrir a cualquier edad.
Factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica
Tabaco, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y triglicéridos, diabetes, insuficiencia renal, y obesidad pueden aumentar el riesgo de esta enfermedad.
Síntomas de la enfermedad arterial periférica
Claudicación intermitente, a este término se refiere el cansancio fatiga dolor y calambres a nivel de los músculos de la pantorrilla del muslo o de la cadera que puede ser una señal de enfermedad arterial periférica. Generalmente ocurre durante la actividad física y a medida que la obstrucción es mayor y los síntomas se presentan a menores distancias.
Otro síntoma de esta enfermedad puede ser el dolor a nivel de los dedos de los pies durante el reposo. Si esto ocurre quiere decir que ya la enfermedad está en sus etapas avanzadas.
Otra manifestación de esta enfermedad son úlceras que no cicatriza en la nivel de los dedos de los pies o de la piel a nivel del pie del talón o de los tobillos.
Una úlcera puede progresar a gangrena síntomas como estos requieren una atención inmediata.
Diagnóstico de la enfermedad arterial periférica
Las causas de la enfermedad arterial periférica incluyen tabaco, colesterol y triglicéridos elevados, hipertensión arterial, diabetes, obesidad.
El diagnóstico de esta enfermedad inicialmente se lleva con una historia clínica y un buen examen físico.
Algunas pruebas sencillas como es el índice brazo-tobillo que significa tomar la presión a nivel del brazo y de las piernas y compararlas la una a la otra.
Un índice de 1.0 es normal, es decir la presión del brazo y de la pierna es igual.
A medida que este índice disminuye de uno es mayor el grado de Enfermedad Arterial Severa.
Otras formas de diagnóstico son duplex arterial de miembros pélvicos, Angio tomografía, una resonancia nuclear magnética, Y la posibilidad de una angiografía que es un proceso en donde por medio de un piquete a nivel de la arteria de la pierna se inyecta en medio de contraste y se visualiza la zonas de obstrucción.
Tratamiento para la enfermedad arterial periférica
En algunas ocasiones el tratamiento también se puede llevar a cabo en forma endovascular usando guías y balones para dilatar estas lesiones y en algunos casos cuando está indicado la colocación de un stent
Cómo prevenir la enfermedad arterial periférica
No fumar, hacer ejercicio regularmente mente, controlar los factores de riesgo de enfermedades como hipertensión arterial y colesterol triglicéridos elevados diabetes.
Perder peso y mantener una dieta balanceada paja en grasas y sodio.
En el Centro Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
La enfermedad arterial periférica es una condición circulatoria que se presenta de manera común en las personas en donde se reduce el flujo sanguíneo a las extremidades.
Qué es enfermedad arterial periférica
La enfermedad arterial periférica es una enfermedad crónica en donde placas de ateroma y colesterol se forman en las arterias de las extremidades impidiendo el flujo sanguíneo.
El crecimiento de estas placas es generalmente gradual.
La enfermedad arterial periférica es común y afecta a un gran número de personas. Es más frecuente en pacientes mayores a 65 años, pero puede ocurrir a cualquier edad.
Enfermedad arterial periférica factores de riesgo
Existen múltiples factores de riesgo que potencializan el desarrollo de la enfermedad arterial periférica, entre los que se incluyen:
- Tabaco.
- Hipertensión arterial.
- Niveles altos de colesterol y triglicéridos.
- Diabetes.
- Insuficiencia renal.
- Obesidad.
Todo esto puede aumentar el riesgo de esta enfermedad.
Síntomas de arterias tapadas en las piernas
Uno de los síntomas de la enfermedad arterial periférica es la claudicación intermitente, término que hace referencia al cansancio, fatiga, dolor y calambres en los músculos de la pantorrilla o de la cadera. Generalmente, ocurre durante la actividad física y a medida que la obstrucción es mayor y los síntomas se presentan a menores distancias.
Otro síntoma de esta enfermedad es el dolor de los dedos de los pies durante el reposo. Si esto ocurre, quiere decir que la enfermedad está en sus etapas avanzadas.
Además, las úlceras que no cicatrizan en los dedos de los pies o de la piel del talón o de los tobillos, son manifestaciones de esta enfermedad.
Una úlcera puede progresar a gangrena, síntomas como estos requieren una atención inmediata.
Diagnóstico de enfermedad arterial periférica
El diagnóstico de esta enfermedad inicialmente se lleva a cabo con una historia clínica y un buen examen físico.
Algunas pruebas sencillas como el índice brazo-tobillo, es decir, tomar la presión a nivel del brazo y de las piernas y compararlas la una a la otra.
Un índice de 1.0 es normal, es decir la presión del brazo y de la pierna es igual.
A medida que este índice disminuye de uno es mayor el grado de enfermedad arterial severa.
Otras formas de diagnóstico son dúplex arterial de miembros pélvicos, angiotomografía, una resonancia nuclear magnética y la posibilidad de una angiografía que es un proceso en donde, por medio de un piquete a nivel de la arteria de la pierna, se inyecta un medio de contraste y se visualiza la zona de obstrucción.
Enfermedad arterial periférica tratamientos
En algunas ocasiones, el tratamiento también se puede llevar a cabo en forma endovascular usando guías y balones para dilatar estas lesiones y, en algunos casos, cuando está indicada la colocación de un stent.
Cómo prevenir la enfermedad arterial periférica
No fumar, hacer ejercicio regularmente, controlar los factores de riesgo de enfermedades como hipertensión arterial, colesterol, triglicéridos elevados y diabetes, así como, perder peso y mantener una dieta balanceada baja en grasas y sodio son medidas fundamentales para prevenir la enfermedad arterial periférica.
En el área de Enfermedad vascular, arterial y venosa del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
Dr. Salomón Cohen Mussali – Médico especialista en Cirugía Vascular y Endovascular del Centro Médico ABC.
MedlinePlus, Texas Heart, Scielo