El parto natural es una opción que cada vez se valora más en el entorno de la maternidad, ya que apuesta por el nacimiento con la menor intervención médica posible y respetando los tiempos del cuerpo de la mujer.
El parto natural en CDMX y otras partes del país y el mundo es una opción que cada vez más hospitales privados ofrecen, para permitir a las futuras madres vivir esta experiencia de manera segura y humanizada.
Trabajo de parto
El trabajo de parto el proceso fisiológico mediante el cual el útero se contrae de manera rítmica para abrir el cuello uterino, que se conoce como dilatación, y permitir que el bebé descienda por el canal de parto hasta nacer.
Durante el trabajo de parto, es clave el apoyo emocional, el manejo del dolor, el monitoreo fetal y la vigilancia de la madre para detectar signos de sufrimiento fetal o de otras complicaciones.
Hospital para parto natural
El término parto natural aborda a la acción de que el bebé nazca por vía vaginal sin intervención quirúrgica, es decir, son la necesidad de cesárea o con la menor cantidad de intervenciones médicas posibles.
Pero esto no significa la ausencia completa de asistencia médica, sino que se procura un enfoque respetuoso que incluye permitir que la mujer conserve movilidad, elegir posiciones de parto, evitar inducciones innecesarias o rupturas artificiales de membranas, usar analgésicos sólo si se necesita, minimizar episiotomías, favorecer el contacto piel con piel de inmediato y respetar el proceso fisiológico del cuerpo.
Existen diferentes componentes que se incluyen en un hospital para parto natural, como lo son:
- Salas LPR (Salas de Labor, Parto, Recuperación): estas evitan que la madre tenga que estar moviéndose de cuarto en cuarto; la madre permanece en una misma ubicación desde el trabajo de parto hasta la recuperación.
- Quirófano cercano y sala de expulsión accesible: en caso de una emergencia o complicación, el hospital debe poder intervenir de manera rápida a cesárea, sin requerir grandes traslados.
- Monitoreo adecuado: equipo para el monitoreo fetal y para las constantes maternas.
- Espacios de acompañamiento: se incluyen salas que permiten la presencia de la pareja, familiares o la doula durante el trabajo de parto y el nacimiento del bebé.
- Protocolos humanizados: todo hospital para parto natural busca evitar intervenciones rutinarias, así como promover el corte tardío del cordón umbilical, lactancia inmediata y apego piel con piel.
Parto natural en CDMX
La demanda de parto natural y partos humanizados ha crecido en la Ciudad de México. Muchas familias buscan hospitales privados o instituciones que garanticen el trato respetuoso en cada una de las etapas del parto.
El Centro Médico ABC busca brindarla opción adecuada para cada embarazo, incluyendo el parto natural, que representa una alternativa valiosa para quienes desean que el nacimiento del bebé sea más consciente, fisiológico y posible.
En el Centro de Obstetricia del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
Kids Health, Mayo Clinic, UNM Health