Centro Médico ABC > Revista Digital > Síntomas de infarto

Síntomas de infarto

15 de julio 2025

Imagen de una doctora con un diseño de corazón para representar la explicación de los síntomas de infarto.

Conocer los síntomas de infarto puede ser la diferencia entre que una persona reciba la atención adecuada y salga delante de esta condición o que llegue a tener secuelas que pueden ser de gravedad o hasta poner en riesgo su vida.

Un ataque cardíaco o un infarto de miocardio es el momento en el que el flujo de la sangre que transporta oxígeno al corazón se bloquea de una manera repentina y es una situación de extrema peligrosidad.

Causas de infarto

Generalmente, los ataques al corazón se deben a la aterosclerosis, que es una obstrucción por la acumulación de sustancias en las arterias coronarias como grasa o colesterol.

Aunque además suelen tener su causa a partir de una combinación de factores de riesgo que incluye dietas altas en grasas saturadas, inactividad física, hipertensión arterial, diabetes, antecedentes familiares, hiperlipidemia, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.

Todo esto puede revisarse con un médico en el centro cardiovascular mediante estudios del corazón.

Los síntomas de un ataque al corazón pueden variar y ser distintos para cada persona, en especial si lo está teniendo un hombre o una mujer, pero existen algunos que se presentan con mayor frecuencia, como:

  • Dolor de pecho (se siente como presión o directamente dolor).
  • Dolor en alguna parte del cuerpo como los hombros, brazos, espalda, cuello, mandíbula o en los dientes.
  • Falta de aire.
  • Fatiga o cansancio.
  • Indigestión o acidez estomacal.
  • Mareos repentinos.
  • Náusea.
  • Sudor frío.

El infarto en mujeres se puede presentar:

  • Dolor punzante o breve en el cuello, brazo o espalda.
  • Náuseas, vómito e indigestión.
  • Tratamiento para infarto agudo de miocardio

El infarto agudo al miocardio es la principal causa de muerte en hombres y mujeres a nivel mundial, debido a que es una situación tan delicada que una vez que la persona comience a tener síntomas es de vital importancia que sea llevado a un hospital o centro cardiovascular para su correcta atención.

Generalmente, en estos lugares antes de que se confirme el diagnóstico se puede administrar uno o varios de estos tratamientos:

  • Oxígeno.
  • Aspirina para evitar la formación de coágulos en la sangre.
  • Nitroglicerina para disminuir el trabajo del corazón.

Una vez que se ha confirmado el ataque cardíaco, existen diferentes tratamientos que incluyen:

  • Antiagregantes plaquetarios: impide que las plaquetas se peguen unas a otras y formen coágulos.
  • Anticoagulantes: logra que la sangre sea menos espesa y previene la formación de más coágulos en las arterias.
  • Betabloqueantes: ayuda a disminuir el trabajo del corazón y prevenir otros ataques en el futuro inmediato.
  • Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina: disminuye el esfuerzo del corazón y baja la presión arterial.
  • Trombolíticos: permiten disolver coágulos que bloquean las arterias coronarias.

Cómo evitar un infarto

Sin importar el riesgo en el que te encuentres para vivir un ataque al corazón, si modificas los factores de riesgo tus posibilidades de que esto pase comenzarán a disminuir.

Dentro de las maneras para prevenir esta situación se encuentra:

  • Controla otras enfermedades con las que vives como diabetes o la presión arterial alta que es hipertensión.
  • Controla tus niveles de estrés.
  • De requerir otros medicamentos por cualquier otra condición, sigue las indicaciones de tus médicos.
  • Logra y mantén un peso saludable con una dieta saludable.
  • No fumes.
  • Realiza ejercicio con regularidad.

En caso de percibir cualquier síntoma de infarto ya sea en tu persona, o en alguien a tu alrededor, busca atención médica de inmediato.

En el área de Infarto Agudo al Miocardio del Centro Médico ABC contamos con el Código AMI, protocolo de atención para restablecer el flujo sanguíneo en menos de 60 minutos. Te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:
NIH, MedlinePlus, Texas Heart

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn