VPH síntomas

25 de septiembre 2025

Foto a dedos de paciente con VPH presentando síntomas de verrugas entre los dedos.

Al hablar del VPH, síntomas como verrugas genitales, lesiones o hasta cambios en el cuello uterino son posibles. Se estima que cerca del 80% de las personas sexualmente activas contraerán algún tipo de virus del papiloma humano. Pero a pesar de su alta prevalencia, muchas personas no se percatarán de que lo han contraído y en la mayoría de los casos no presentará manifestaciones claras.

Aún así, existen ciertos signos o molestias que pueden aparecer, y la gravedad de estas variará de persona en persona, por lo cual es importante aprender a identificar en el VPH síntomas.

Qué es el VPH

El virus del papiloma humano es un conjunto de más de 200 tipos de virus, de los cuales cerca de 40 pueden transmitirse mediante el contacto sexual, afectando la piel y mucosas de las personas, especialmente en el área genital, anal u oral.

En términos generales, el VPH se clasifica en dos grupos:

  • VPH de bajo riesgo: provocan verrugas genitales o papilomas en la piel, mas no representan un riesgo para la vida de la persona.
  • VPH de alto riesgo: están asociados al desarrollo de diversos tipos de cáncer como el cáncer cervicouterino, cáncer de ano, cáncer de pene o cáncer orofaríngeo.

Una de las características más relevantes del VPH es que puede mantenerse en el organismo sin mostrar síntomas, incluso durante años. Pero esta invisibilidad contribuye a que se propague con facilidad, debido a que muchas personas desconocen que son portadoras.

La transmisión suceder generalmente por contacto sexual vaginal, anal u oral; aunque es posible que suceda también por el contacto de piel con piel en la zona genital. El uso de preservativos disminuye el riesgo, aunque no lo elimina por completo, porque el virus puede llegar a infectar áreas que no fueron cubiertas por el condón.

Síntomas de papiloma humano

En el VPH síntomas de diversa intensidad y gravedad pueden estar presentes, y no es tan sencillo identificarlos como en otras infecciones.

Cuando existe en el VPH síntomas manifestados, se suelen percibir como:

  • Verrugas genitales: este es uno de los síntomas más característicos del VPH y se presentan como pequeñas protuberancias en la piel que pueden variar en tamaño y forma, pudiendo visualizarse como planas, elevadas, una sola, múltiples o hasta en forma de coliflor. Pueden aparecer en la vulva, paredes vaginales, cuello uterino, zona anal, pene o escroto. Estas verrugas no suelen ser dolorosas; pero sí pueden provocar picazón, ardor o molestias, así como sangrado en caso de irritarse.
  • Lesiones en la boca o garganta: algunos tipos de VPH se transmiten por sexo oral, ocasionando verrugas en labios, lengua, paladar o garganta. Para casos de mayor gravedad, con VPH de alto riesgo, se pueden producir lesiones precancerosas o cáncer orofaríngeo.
  • Cambios en el cuello uterino: en las mujeres, el VPH puede causar alteraciones celulares en el cuello uterino, que son detectables únicamente mediante pruebas médicas como el Papanicolaou o la colposcopia. Estos cambios no generan síntomas visibles, pero es crucial identificarlos porque pueden evolucionar a cáncer cervicouterino.
  • Molestias generales: también es posible que las personas perciban dolor, ardor o sangrado al momento de practicar relaciones sexuales, que las mujeres presenten flujo vaginal inusual o mal olor.

Aunque en el VPH los síntomas visibles son una indicación de que se ha estado en contacto con este virus, el ser asintomáticos, que es la mayoría de los casos, no evita que se pueda transmitir el virus a otras personas, por lo cual es importante realizar revisiones médicas frecuentes.

El papiloma humano tiene cura

Si bien no existe un tratamiento o cura definitiva que ayude a eliminar por completo la presencia del virus en el organismo, esto no significa que no haya alternativas para controlarlo y prevenir sus complicaciones.

En la mayoría de los casos si bien el VPH tenga síntomas o no los tenga, el sistema inmunológico es capaz de eliminar el virus sin necesidad de tratamiento, en un periodo de entre uno a dos años.

Cuanto hay en el VPH síntomas como verrugas u otras lesiones, el médico puede recomendar diversos tratamientos como la crioterapia (congelación de verrugas), electrocauterización (quema de verrugas con electricidad), aplicación de ácidos químicos o cirugía menor para extirpar lesiones. Estas medidas eliminan las manifestaciones, pero no aseguran que el virus desaparezca por completo del cuerpo, por lo que es posible que los síntomas reaparecen.

En caso donde el VPH genera alteraciones en el cuello uterino u otras zonas, se pueden realizar procedimientos como la conización cervical, láser o cirugía que permita eliminar el tejido dañado y reducir así el riesgo de cáncer.

Pero la mejor estrategia contra el VPH es la prevención. Actualmente existen vacunas seguras y eficaces que protegen contra los tipos más comunes de alto y bajo riesgo. Aunque lo ideal es aplicarlas antes del inicio de la vida sexual, también brinda beneficios posteriores a esto.

Detectar a tiempo en el VPH síntomas o señales de alerta es crucial para recibir un buen tratamiento y evitar que esta infección progrese a algo de mayor riesgo.

En el área de Medicina Interna del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:
MedlinePlus, NIH, OPS

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn