Centro Médico ABC > Revista Digital > Monitor de presión arterial: la revolución en los dispositivos para un mejor control

Monitor de presión arterial: la revolución en los dispositivos para un mejor control

10 de julio 2025

Un hombre, utilizando su celular como monitor de presión arterial, al ser un equipo innovador para obtener esta información.

La hipertensión arterial es una enfermedad que representa un problema de salud pública mundial. Con frecuencia es normalizada y esto precisamente es uno de los motivos por los cuales su diagnóstico es tardío. Además, debido a sus síntomas que muchas veces no son notorios, suelen transcurrir años antes de que sea detectada; es por eso que se le conoce como “el asesino silencioso”, señala el Dr. Luis Roberto Álvarez Contreras, cardiólogo clínico del Centro Médico ABC.

Prevención de la hipertensión arterial

Para comprender la magnitud del problema, en el 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que el número de adultos hipertensos casi se duplicó a nivel global durante las últimas tres décadas. Por lo tanto, pasó de 650 millones a 1,300 millones de pacientes.

Con lo anterior en mente, casi uno de cada tres adultos en el mundo tiene hipertensión arterial. La prevalencia en los hombres es ligeramente superior a la de las mujeres menores de 50 años, aunque en general es un padecimiento que puede desarrollar cualquier persona incluso desde su juventud.

Diagnóstico de hipertensión arterial, gadgets para el diagnóstico

De manera convencional se utiliza un baumanómetro para medir la presión de la sangre dentro del cuerpo humano. Es uno de los dispositivos médicos más conocidos y utilizados alrededor del mundo, pero al igual que en otros ámbitos, de manera constante se desarrollan nuevas alternativas.

Uno de los objetivos actuales ha sido crear equipos sencillos de utilizar para identificar indicios de hipertensión arterial y algunos incluso los propios pacientes los pueden conectar a sus teléfonos; lo cual permite tener a la mano información presta, gráfica y útil para el control fuera de consultorio.

Actualmente existen múltiples equipos y otros más están en desarrollo, indica el Dr. Álvarez, los cuales tienen la función de monitorear la presión arterial de manera poco invasiva y en tiempo real, por ejemplo:

  • Uno de los inventos más recientes fue lanzado en el 2024 y se trata del primer smartwatch del mundo que es capaz de monitorear la presión arterial en tiempo real y por períodos específicos de 24 horas.
  • Por otra parte, hoy también se encuentra disponible un dispositivo de bajo costo que se acopla a los smartphones para medir la presión arterial sin necesidad de un brazalete tradicional. Utiliza la potencia de procesamiento de los teléfonos inteligentes para realizar mediciones precisas basadas en oscilometría.
  • Existe un sistema que utiliza tecnología de ultrasonido sin imagen para medir de manera continua y no invasiva la presión arterial y la forma de onda de presión. Ha sido validado en estudios in vitro e in vivo para demostrar su alta precisión y confiabilidad.
  • Otra innovación es un anillo inteligente que, además de monitorear parámetros como la temperatura de la piel y la frecuencia cardíaca, ha incorporado recientemente una función llamada ‘Radar de síntomas’. Esta característica utiliza un algoritmo avanzado para detectar signos tempranos de estrés en el cuerpo, alertando a los usuarios sobre posibles problemas de salud.
  • También existe un dispositivo portátil que permite a los usuarios monitorear su ritmo cardíaco y almacenar datos para dos personas. Es reconocido por su fiabilidad y facilidad de uso, siendo una herramienta útil para el seguimiento de la salud cardiovascular.

Todos los ejemplos mencionados son una muestra de la forma en que la tecnología y la medicina se pueden combinar. Al mismo tiempo, es importante hacer énfasis en que los dispositivos son de utilidad para detectar indicios de hipertensión arterial, aunque para obtener un diagnóstico certero siempre es necesario acudir con un médico.

Complicaciones de la hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa pero creciente que representa un desafío global para la salud pública. Con un número alarmante de personas afectadas, su diagnóstico temprano es fundamental para prevenir complicaciones graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.

Finalmente, es crucial recordar que, aunque los gadgets mencionados son útiles para detectar posibles problemas, un diagnóstico definitivo siempre debe ser realizado por un profesional de la salud. Con la combinación de avances tecnológicos y una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención podemos esperar un futuro en el que la hipertensión sea más fácil de detectar y manejar, contribuyendo a una población más saludable.

Para finalizar, el Dr. Álvarez comenta que evitar las complicaciones de la hipertensión arterial es posible gracias al uso de nuevos dispositivos diseñados para su monitoreo continuo y preciso; lo que ayuda a no solamente mejorar el control diario de esta condición, sino que también ayuda a prevenir eventos graves al fomentar una gestión más activa y personalizada de la salud cardiovascular.

En la Clínica de Arritmias del Centro Médico ABC encontrarás la información necesaria para conocer más sobre cómo prevenir diversas condiciones de salud, incluyendo la hipertensión arterial.

Fuentes:
Dr. Luis Roberto Álvarez Contreras – cardiólogo clínico del Centro Médico ABC.
OMS, CENAM, Saludiario

¿Cómo podemos ayudarte?