Centro Médico ABC > Neurología > Duermo pero no descanso

Duermo pero no descanso

8 de abril 2025

Imagen que representa el duermo, pero no descanso con un hombre despierto al amanecer, acostado sobre su almohada.

Duermo pero no descanso es una frase que se llega a escuchar de manera recurrente y es una situación que afecta tanto la salud, como la calidad de vida de las personas.

Se estima que, en México, aproximadamente el 45% de la población tiene algún tipo de patología relacionada al sueño, dentro de las cuales los ronquidos o la apnea del sueño son las más frecuentes; pero que puede llegar al insomnio y otros trastornos menos frecuentes.

El Dr. Miguel Ángel Collado Ortiz, neurólogo especialista del sueño en el Centro Médico ABC, señala que dormir es una actividad de gran importancia para el cuerpo, debido a que nos permite tener una recuperación correcta a nivel mental y física.

Trastornos del sueño

Los trastornos del sueño son afecciones que afectan la calidad, duración y patrones del descanso, que interfieren con el funcionamiento de una persona en el día a día. Estas alteraciones pueden tener su origen por factores médicos, psicológicos o ambientales y pueden resultar en el desarrollo de situaciones como:

  • Estrés por cansancio.
  • Fallas en la concentración.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Dolor de cabeza.
  • Fallas en la memoria.

Qué hacer si no puedo dormir

Existen diversos orígenes en los trastornos del sueño, pero los malos hábitos son un tema muy recurrente en la generación de estos, indica el Dr. Collado.

Las horas de sueño y su calidad se pueden ver influenciadas por el horario de ir a la cama ya sea por ver la televisión, leer o utilizar otros dispositivos electrónicos; también hacer ejercicio antes de dormir puede afectar esta actividad.

Otros factores que pueden generar trastornos del sueño es la ingesta de alimentos sobre todo por la noche, se recomienda no cenar abundantemente y limitar el consumo de productos como café o té ya que podrían mantenerte despierto más tiempo.

Consecuencias de no dormir bien

Descansar de manera correcta ayuda a la persona a tener un mejor desarrollo en el rendimiento físico y emocional, señala el Dr. Collado, permitiendo que su estado de ánimo sea óptimo, con menos fallas en la memoria, incluso, los dolores de cabeza matutinos pueden llegar a disminuir en algunos casos.

Para la correcta atención de trastornos del sueño, se recomienda acudir con un médico especialista o a una clínica del sueño para encontrar una solución a este problema; también se recomienda evitar automedicarse, debido a que el tratamiento farmacológico es, en muchos casos, la última opción.

En la Clínica del Sueño del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuente
Dr. Miguel Ángel Collado Ortiz – Neurólogo y especialista en medicina del sueño del Centro Médico ABC
YouTube CM ABC, MedlinePlus, NIH

¿Cómo podemos ayudarte?

    Dr. Miguel Ángel Collado Ortiz

    Dr. Miguel Ángel Collado Ortiz

    Neurología

    Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Anáhuac. Realizó la especialidad en Medicina del Sueño en la Universidad Nacional Autónoma de México

    Cédula: 4719949

    Conoce más sobre este médico Perfil médico