Centro Médico ABC > Cardiología > ¿Qué es la hipertensión?

¿Qué es la hipertensión?

29 de abril 2025

Hombre sentado, especialistas le hacen estudios para identificar que es la hipertensión, la condición que lo está afectando.

Para entender qué es la hipertensión, hay que conocer cómo funciona el flujo sanguíneo en el organismo.

El flujo sanguíneo circula por vasos que requieren cierta elasticidad y presión constante para funcionar de una manera adecuada; cuando estas condiciones cambian, el corazón y los vasos pueden verse forzados a trabajar más de lo normal.

Hipertensión arterial

La hipertensión es un padecimiento en el que las arterias (vasos sanguíneos) tienen una tensión persistentemente alta, lo cual puede llegar a dañarlos. Cada vez que late el corazón, bombea sangre a los vasos para llevarla a todo el cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón, cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo deberá realizar el corazón para bombearla.

Sin embargo, la mayoría de las personas con esta enfermedad no presenta síntomas y solo en algunas ocasiones, la hipertensión causa dolores de cabeza, dificultad para respirar, vértigo, dolor torácico, palpitaciones y hemorragias nasales, por lo que es considerada una enfermedad silenciosa.

Factores de riesgo de la hipertensión arterial

Al menos 1,130 millones de personas padecen esta enfermedad en todo el mundo, la gran mayoría se encuentra en países de ingresos bajos, por lo que entre los factores de riesgo modificables más comunes se encuentran las dietas no equilibradas con excesivo consumo de sal, grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de frutas y verduras, inactividad física, consumo de tabaco y alcohol, sobrepeso u obesidad. Por otro lado, los factores de riesgo no modificables son antecedentes familiares de hipertensión, tener más de 65 años y tener otras enfermedades como diabetes o nefropatías.

Complicaciones de la hipertensión arterial

La hipertensión no controlada puede producir daños cardiacos graves. El exceso de presión endurece las arterias, lo que reduce el flujo de sangre y oxígeno que llega al corazón. El aumento de la presión y la reducción del flujo sanguíneo puede causar las siguientes complicaciones:

  • Dolor torácico (angina de pecho): dolor o molestia en el pecho a raíz de la disminución en el flujo sanguíneo al corazón.
  • Infarto agudo al miocardio: se produce cuando se obstruye el flujo de sangre que llega al corazón y las células del músculo cardíaco mueren por falta de oxigenación. Cuanto mayor es la duración de la obstrucción, más serios serán los daños que sufra el corazón.
  • Insuficiencia cardíaca: sucede cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno a otros órganos vitales.
  • Ritmo cardiaco irregular: esta condición puede provocar una muerte súbita en algunos casos.

También puede causar obstrucción o ruptura de las arterias que llevan sangre y oxígeno al cerebro, lo que puede provocar un evento cerebro cardiovascular y daños renales que generen insuficiencia renal. La única manera de detectarla es recurrir a un profesional de la salud para que mida nuestra tensión arterial mediante un proceso rápido e indoloro, por lo cual es muy importante realizarse chequeos periódicos.

En el Centro Cardiovascular del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuentes:
OMS, MedlinePlus, IMSS

¿Cómo podemos ayudarte?

    Ricardo Ostos

    Ricardo Ostos

    Content Creator

    Ricardo tiene la capacidad de transmitir información médica compleja de una manera accesible y amigable para que todos nuestros pacientes puedan comprenderla y beneficiarse de ella. Además, tiene un enfoque empático y sensible, ofreciendo información y consejos prácticos que realmente hacen la diferencia en la vida de las personas. #lavidanosune.

    Conoce más sobre Ricardo en LinkedIn