Centro Médico ABC > Revista Digital > Enfermedad renovascular

Enfermedad renovascular

6 de agosto 2025

Imagen que representa la colocación de un stent para tratar la enfermedad renovascular que ha desarrollado un paciente.

La enfermedad renovascular es una afección que compromete el flujo sanguíneo hacia los riñones debido al estrechamiento u obstrucción de las arterias renales, lo que puede impactar de manera significativa en la función renal y en el control de la presión arterial.

Qué es enfermedad renovascular

Las arterias renales se originan de la aorta y son responsables de llevar el flujo sanguíneo y nutrientes a los riñones.

Cuando estas arterias se encuentran bloqueadas se produce una condición llamada estenosis. Cuando esto ocurre los riñones no reciben suficiente sangre ni oxígeno.

Dibujo de enfermedad renovascular donde se presenta estenosis de la arteria renal (arteria estrechada) y hay reducción del flujo sanguíneo.

Estas arterias también pueden ser afectadas por un sin número de enfermedades principalmente ateroesclerosis y menos comúnmente, aneurismas de arterias renales, displasia fibromuscular y vasculitis.

Arteria renal

La arteria renal es el vaso sanguíneo principal encargado de llevar sangre rica en oxígeno desde la aorta hacia los riñones, permitiendo que estos órganos filtren desechos, regulen el equilibrio de líquidos y controlen la presión arterial.

Cuando esta arteria se estrecha, acción que se conoce como estenosis, o se bloquea de manera parcial o total, como es el caso de la enfermedad renovascular, se reduce el flujo sanguíneo renal, lo que puede activar mecanismos compensatorios como el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Enfermedad renovascular, síntomas

Síntomas pueden ser ausentes, pero en la mayoría de los casos se puede producir hipertensión arterial y lesión renal progresiva la cual puede llevar inclusive a la necesidad de hemodiálisis.

Dolor a nivel de los flancos y sangre en orina deben de hacernos sospechar esta patología.

Enfermedad renovascular, factores de riesgo

En la mayoría de los casos la ateroesclerosis es la causa principal de la enfermedad de las arterias renales.

Los factores de riesgo son tabaco, diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos elevados.

El diagnóstico se lleva a cabo con una historia clínica completa, así como un examen físico.

Es importante colocar el estetoscopio en el abdomen para buscar signos de un flujo arterial normal.

Otros estudios son un dúplex renal, una resonancia nuclear magnética o una angiotomografía de aorta y arterias renales.

Enfermedad renovascular, tratamiento

Su tratamiento es generalmente endovascular y se lleva a cabo realizando una angiografía selectiva ultrasonido intravascular angioplastia y colocación de stents en el caso necesario.

En menos ocasiones se requerirá de cirugía abierta para realizar un bypass o puente.

En el área de Enfermedad vascular, arterial y venosa del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!

Fuente:
Dr. Salomón Cohen Mussali – Médico especialista en Cirugía Vascular y Endovascular del Centro Médico ABC.
MSD Manuals, MedlinePlus

¿Cómo podemos ayudarte?

    Dr. Salomón Cohen Mussali

    Dr. Salomón Cohen Mussali

    Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular

    Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Anáhuac. Realizó la especialidad en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular en la Baylor Collage of Medicine

    Cédula: 1002921

    Conoce más sobre este médico Perfil médico